Skip to content Skip to navigation

Declaraciones autorizadas del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares:

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Declaraciones autorizadas del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares:

(24 de septiembre de 2018 – La Fortaleza, San Juan) “Hoy, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo una declaración desafortunada con respecto a la relación desigual y colonial entre los Estados Unidos y Puerto Rico.

El presidente dijo que no está a favor de la igualdad de derechos para el Pueblo de Puerto Rico, basado en una disputa personal con una alcaldesa local. Este es un comentario insensible e irrespetuoso a más de tres millones de estadounidenses que viven en el territorio de Puerto Rico.

La igualdad para los ciudadanos estadounidenses de Puerto Rico es el mayor problema de derechos civiles en los Estados Unidos. Los americanos que viven en la Isla no pueden votar por su presidente y no tienen representación con voto en el Congreso, pero están sujetos a las leyes federales. Esta relación antidemocrática ha durado más de 100 años.

Desde la Primera Guerra Mundial, los soldados puertorriqueños han luchado codo a codo en todos los conflictos militares importantes en nombre de nuestra nación, los Estados Unidos; sin embargo, nuestros hombres y mujeres no tienen voz en el gobierno que los envía a la guerra y no pueden elegir a su comandante en jefe.

¿Cómo pueden los Estados Unidos defender la democracia en otros países en las Naciones Unidas esta semana, cuando tienen bajo su bandera la colonia más poblada del mundo? Insto a todos los líderes políticos de la nación a definir sus puntos de vista sobre nuestra búsqueda de la igualdad de trato y derechos para los ciudadanos estadounidenses que viven en Puerto Rico.

Mientras fue un candidato presidencial, Trump dijo que la voluntad del pueblo puertorriqueño en cualquier referéndum sobre el estatus debería considerarse a medida que el Congreso siga adelante con cualquier cambio de estatus deseado para Puerto Rico, incluida la estadidad. Además, la plataforma política de 2016 del Partido Republicano reconoció explícitamente el referéndum sobre el estatus de Puerto Rico en el 2012 y apoyó la estadidad.

Con su voto, los puertorriqueños han apoyado la igualdad dos veces en los pasados 10 años por medio de la estadidad. En las democracias, la voluntad de las personas no está sujeta a los caprichos de una persona.

Confío que en los próximos meses obtendremos el apoyo de los miembros del Congreso y de la Casa Blanca para lograr la igualdad total para Puerto Rico.

Estoy seguro de que en los próximos meses obtendremos el apoyo de los miembros del Congreso y de la Casa Blanca para lograr la igualdad mediante la estadidad para Puerto Rico”.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859