Skip to content Skip to navigation

Gobernador afirma Plan Anticrimen está dando resultados

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Gobernador afirma Plan Anticrimen está dando resultados

Seguridad

11 de noviembre de 2014 – La Fortaleza – El gobernador Alejandro García Padilla, al dirigirse hoy a los componentes de su equipo de seguridad, afirmó que el plan anticrimen de esta administración refleja una disminución en todos los delitos Tipo 1 en un 12%; en el caso de los asesinatos, la reducción es de un 30%, la más baja en 20 años.

Asimismo, el primer ejecutivo informó que, en su primer año de implantado, el sistema de detección de disparos ‘Shotspotter’ logró reducir en un 70% los incidentes de disparos de armas de fuego en el perímetro vigilado, al tiempo que se reflejó en la zona donde está ubicado una reducción de 34 asesinatos menos que en el 2013.

“El incremento en los índices de convivencia y paz social entre nuestros ciudadanos no es coincidencia; el plan anticrimen que estamos llevando a cabo está dando los resultados más rápido de lo esperado. Hoy tenemos sobre 3,000 delitos Tipo 1 menos que el año pasado y sobre 5,000 delitos menos que en el 2012. Por otro lado, las enmiendas a la ley de armas han logrado que más de 320 personas estén cumpliendo cárcel mandatoria por poseer, portar o usar ilegalmente un arma de fuego, lo que ha provocado una merma en los asesinatos de un 26% en comparación con el 2013 y de un 30% con el 2012”, expresó García Padilla.

Hasta el 10 de noviembre, se habían reportado 205 asesinatos menos que a la misma fecha en el 2013, y 250 menos comparado al mismo periodo en el 2012. Estas estadísticas reflejan una caída de -30% en asesinatos reportados a la fecha entre este año y el 2012. La baja en criminalidad también se plasma en el índice total de crímenes violentos, el cual evidencia una baja de -11% entre hoy y la misma fecha en el 2013, y de -17% comparado al 2012.

De igual forma, García Padilla anunció la firma, por parte del Departamento de Corrección y Rehabilitación y la Universidad de Puerto Rico, de un acuerdo colaborativo para ofrecer cursos de bachillerato en Estudios Generales a personas reclusas de máxima seguridad.

Este proyecto piloto, que comenzó en el Anexo 292 para varones en Bayamón y en la Escuela Industrial para Mujeres en Vega Alta, es parte del compromiso de esta administración de fomentar programas de educación universitaria para que las personas sentenciadas por la comisión de un delito puedan reintegrarse a la vida en sociedad. Igualmente, esta iniciativa amplía la gama de servicios que recibe la población correccional menos atendida en términos de rehabilitación: la población de máxima seguridad.

Este plan, que cuenta con profesores dando los cursos de forma voluntaria, ofrece, durante este semestre, los cursos de español básico, humanidades, ciencias sociales y vida universitaria, y se espera impacte cerca de 40 personas. 

“Gracias a nuestro uso inteligente y sistemático de la tecnología en la prevención y la intervención del delito y el empuje que le hemos dado a la rehabilitación de los confinados, entre otras cosas, hemos logrado un sistema de justicia que trabaja con precisión y claridad para castigar al delincuente, al tiempo que velamos por los derechos de las víctimas, los del propio delincuente y la tranquilidad y seguridad de todos”, subrayó el gobernador. 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859