Gobernador anuncia iniciativas para atender la salud de los puertorriqueños
25 de abril de 2013 – El Capitolio – El gobernador Alejandro García Padilla presentó hoy las principales iniciativas de su administración para atender los problemas de salud que padecen los puertorriqueños. Brindando cifras alarmantes como el medio millón de personas en la isla que no tienen seguro médico y que sólo el 8% de los narcodependientes recibe tratamientos de metadona, el gobernador resaltó que en salud se invierte uno de cada cuatro dólares de nuestro presupuesto y que aún así no estamos entre los países más saludables del mundo.
Entre lo propuesto se encuentra la implementación de un proyecto demostrativo de acceso universal a la salud conjuntamente con un sistema informático que coordine con eficiencia la prestación de servicios al paciente. También se incluyó el fortalecimiento del cuidado primario y el ofrecimiento de atención sostenida a los pacientes de enfermedades crónicas.
“Es hora de que armonicemos costos con el acceso a servicios de calidad, el derecho con la eficiencia”, señaló el mandatario como antesala a presentar las iniciativas principales que su gobierno lanzará durante el próximo año fiscal.
Además, el primer ejecutivo detalló que se adelantará la rehabilitación y la reconceptualización del Centro Médico y sus instalaciones auxiliares que incluirá el desarrollo de centros especializados en Diabetes y Cáncer.
En cuanto a los adictos a las sustancias controladas, el gobernador fue específico al anunciar que su administración se moverá a un enfoque salubrista de la adicción con la apertura de nuevos centros de metadona y un aumento en el presupuesto de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).
“La salud es de la gente. No es ni del gobierno, ni de los proveedores, ni de las aseguradoras, ni de ningún grupo profesional. Le debemos mejor salud a la gente y se la vamos a proveer.” puntualizó García Padilla.