Anuncian tercer congreso juvenil ‘Prevención es Vida’
1 de octubre de 2014 – La Fortaleza – El éxito profesional, la autoestima, el acoso cibernético y el manejo de crisis son sólo algunos de los temas a discutirse durante la tercera edición del congreso juvenil ‘Prevención es Vida’, que se celebrará el próximo 9 de octubre en el Centro de Convenciones de Corozal. Así lo anunció la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, tras su regreso de la capital federal donde presentó los logros del programa multidisciplinario Proyectos de Vida ante la 53ra. sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud.
Para esta ocasión, los estudiantes de octavo y noveno grado de la región educativa de Bayamón serán quienes participen de las charlas, talleres interactivos, exhibiciones y una serie de presentaciones especiales dirigidas a ofrecerle herramientas útiles y necesarias para enfrentar cualquier situación de riesgo. La región educativa está compuesta por los alumnos de los municipios de Bayamón, Morovis, Orocovis, Cataño, Corozal, Naranjito, Toa Baja y Toa Alta.
“Esta es la tercera ocasión en que llevamos el importante mensaje de la prevención de forma integrada hacia nuestra juventud. La intención es poder alcanzar la mayor cantidad de estudiantes posible en las ocho regiones educativas del país, y poco a poco lo estamos logrando con la ayuda de muchos voluntarios, la comunidad escolar y de la sociedad civil. Este es un asunto que nos concierne a todos”, sostuvo Pastrana Jiménez.
La primera dama destacó la participación del grupo de jóvenes del Servicio de Vida Independiente del Departamento de la Familia, quienes ofrecerán una presentación artística ante sus pares. De igual forma se presentará el taller ‘Buena Gente & Co.’, para reforzar la importancia de establecer relaciones interpersonales saludables y consejos prácticos de etiqueta.
Otra de las atracciones que forman parte del programa educativo será la charla interactiva sobre el uso correcto de las redes sociales y el acoso. Esta última, será ofrecida por el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
“Se trata de un esfuerzo colaborativo entre todas las agencias estatales y federales que atienden temas relacionados a la prevención y de igual forma presentaremos varios consejos que pueden servirle a cada joven como una futura alternativa de empleo”, añadió la primera dama.
Pastrana Jiménez enfatizó que “no descansaremos en proveerle la ayuda necesaria a nuestra juventud para transformar su entorno, para tranformar sus vidas. Queremos que la familia de cada estudiante también se involucre en su proceso educativo, por lo que de igual forma hacemos la invitavión a que sus padres también participen durante el congreso”.
Las agencias participantes durante el tercer congreso juvenil son: el Municipio de Corozal, La Oficina de Asuntos de la Juventud, el Departamento de Educación, el Departamento de Salud, el Departamento de la Familia, el Departamento de Recreación y Deportes, el Departamento de Recursos Naturales y el Departamento de Agricultura. Asimismo la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres junto a la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, ACCA y ASSMCA asumen importante participación durante el evento. La Policía de Puerto Rico, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico junto a Emergencias Médicas, el Coast Guard, ICE, FBI y la DEA también se destacarán durante la presentación a los jóvenes.
Otras dos ediciones de ‘Prevención es Vida’ ya se han celebrado en las regiones educativas de San Juan y Ponce. Para más información sobre el evento puede comunicarse a la Oficina de la Primera Dama al (787) 723-0444 o visite www.fortaleza.gov. También pude seguir a la primera dama a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales en Facebook: www.facebook.com/WilmaPastranaOficial y en Twitter: www.twitter.com/WilmaPastrana.