Primera Dama recibe delegados internacionales en Foro Mundial
7 de mayo de 2014 – San Juan – Delegados de 81 países fueron recibidos por la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, durante la ceremonia de apertura del Foro Mundial sobre Cuidado y Educación de la Niñez Temprana, que se celebra en Puerto Rico esta semana. Pastrana Jiménez se dirigió ante cientos de visitantes que por primera vez se reunen en la isla, con el fin de discutir y compartir estrategias, y alianzas colaborativas dirigidas a atender la población infantil durante sus primeros años de desarrollo.
La primera dama detalló la valiosa aportación y el impacto positivo que en poco tiempo ha tenido en las comunidades, la implantación de las iniciativas que agrupa bajo los Proyectos de Vida. Destacó, además, la importante gestión del gobierno al redirigir los esfuerzos educativos para atender de forma precisa los primeros años de vida de la niñez puertorriqueña.
“El pasado 28 de febrero el Gobernador, Hon. Alejandro García Padilla, firmó la Orden Ejecutiva 2014-008 que activa el Consejo Multisectorial sobre Niñez en Edad Temprana y que tiene como meta alinear el sistema de servicios dirigidos a esta población. Un sistema continuo que incluye la atención desde la etapa de embarazo hasta los 8 años de vida”, destacó en compañía del secretario del Departamento de Educación, Prof. Rafael Román Meléndez, la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón y la representante Luisa ‘Piti’ Gándara Menéndez.
De igual forma, la primera dama hizo hincapié en la necesidad de dirigir al estudiante puertorriqueño desde pre-kinder hasta terminar un grado universitario o equivalente. Por tal razón, recordó que el Gobernador anunció durante el pasado Mensaje de Estado la apertura próxima de unos 32 centros pre-escolares.
“Está comprobado que el niño o la niña que reciba educación pre-escolar podrá alcanzar mayores oportunidades de éxito profesional y personal en el futuro. De esta forma también ayudamos a minimizar el impacto de la pobreza y la criminalidad en nuestras sociedades”, afirmó.
El Foro Mundial sobre Cuidado y Educación de la Niñez Temprana se lleva a cabo por primera vez en la isla y se extenderá hasta el próximo 9 de mayo. El evento de gran trascendencia, forma parte de las iniciativas y prioridades del Fondo para los Niños de la Organización de las Naciones Unidas (UNICEF, por sus siglas en inglés). La organización ha estimado que más de 200 millones de niños menores de 5 años alrededor del mundo no tienen acceso a su pleno desarrollo debido a situaciones de riesgo y retos asociados a la pobreza y condiciones de salud.
“Aún nos queda mucho por hacer. Sin duda se trata de un gran reto, pero nos motiva saber que todos los esfuerzos que realizamos hoy repercutirán de forma positiva en el desarrollo de las nuevas generaciones de puertorriqueños y puertorriqueñas”, puntualizó Pastrana Jiménez.
Para información adicional acerca del programa de actividades y desarrollo del foro en Puerto Rico visite www.worldforumfoundation.org.