Skip to content Skip to navigation

Gobernador presenta legislación para acelerar proceso de permisología de negocios

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Gobernador presenta legislación para acelerar proceso de permisología de negocios

1 de mayo de 2014 – La Fortaleza – El gobernador Alejandro García Padilla presentó, tal y como anunciara en su Mensaje sobre la Situación del Estado del País, legislación a los fines de establecer un nuevo mecanismo para que los pequeños y medianos comerciantes puedan obtener permiso para operar sus negocios en solo 24 horas.

La medida enmienda la ‘Ley para la Reforma del Sistema de Permisos de Puerto Rico’, para facultar al director ejecutivo de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) a autorizar, en 24 horas laborales, el uso condicionado de estructuras existentes, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: el uso propuesto debe ser compatible con la zonificación del predio; el uso propuesto no conlleve una carga adicional a la infraestructura pública existente; no se impacte negativamente al medioambiente; y los usos se lleven a cabo en estructuras existentes sin la necesidad de realizar trabajos que requieran permiso de construcción.

Se excluyen de este tipo de permiso los hospedajes especializados, centros de cuido (niños/ancianos), cualquier negocio que elabore alimentos y usos industriales.

“Esto le permitirá a los proponentes comenzar sus operaciones e iniciar la actividad económica mientras continúan tramitando las certificaciones o endosos adicionales que apliquen según el tipo de negocio. El término para completar todos los trámites de rigor será de 180 días, contados a partir del momento en que se solicitan dichas certificaciones”, lee el proyecto de ley.

Por otro lado, de no cumplirse con los requisitos establecidos en el tiempo fijado, el director ejecutivo de la OGPe podrá expedir órdenes de cierre inmediato e, incluso, solicitar a las entidades gubernamentales el corte inmediato del suministro de servicios básicos, “ya que pudiera verse afectada la salud y seguridad de los ciudadanos.”

“El pequeño y mediano empresario tiene mucho que aportar en la nueva economía nacional puertorriqueña. Las pequeñas empresas son, en conjunto, la principal fuente de empleo en cualquier país. Vamos a apoyar este tipo de empresarismo”, pronunció el primer ejecutivo durante su Mensaje.

Ley para la Reforma del Sistema de Permisos de Puerto Rico



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859