Skip to content Skip to navigation

Puerto Rico se Transforma: Mesa de Acción para la Competitividad y el Crecimiento escucha recomendaciones de partidos políticos

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Puerto Rico se Transforma: Mesa de Acción para la Competitividad y el Crecimiento escucha recomendaciones de partidos políticos

27 de marzo de 2014, San Juan, Puerto Rico - El comité ejecutivo de la Mesa de Acción para la Competitividad y el Crecimiento de Puerto Rico recibió hoy las recomendaciones de tres de los partidos políticos inscritos para las elecciones generales de 2012, en torno a los cuatro temas que evalúa: baja participación laboral, fuga de talento joven, envejecimiento de la población y economía subterránea.

La secretaria de la Gobernación y copresidenta de la Mesa, Ingrid M. Vila Biaggi, informó que a la audiencia asistieron: Rogelio Figueroa, presidente del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico y quien participó vía Skype desde Estados Unidos; la presidenta del Movimiento Unión Soberanista, María de Lourdes Guzmán acompañada de Héctor Alejandro; y Rafael Bernabe junto a Félix Córdoba, dirigentes del Partido del Pueblo Trabajador.

“Para el comité ejecutivo de la Mesa de Acción resultó una experiencia enriquecedora tener la oportunidad de identificar las áreas comunes de las propuestas de los tres partidos que estuvieron representados en la sesión de trabajo de hoy”, dijo la secretaria de la Gobernación. “Tomaremos en consideración sus recomendaciones para nutrir el análisis de la Mesa de Acción”, indicó Vila Biaggi.

En atención a su pedido por compromisos de calendario, el presidente del Partido Nuevo Progresista, Pedro Pierluisi, será recibido en una audiencia próxima pautada para abril. El Partido Independentista Puertorriqueño respondió a la invitación a la audiencia con una carta firmada por su presidente ejecutivo, Fernando Martín, refiriendo a la Mesa de Acción a las propuestas que su organización política ha presentado ante el País a través de los años.

Durante su participación en la sesión de trabajo del comité ejecutivo de la Mesa de Acción, los portavoces de los partidos políticos expusieron por separado sus propuestas para atender los cuatro temas citados y estudios en los que basan esas recomendaciones. Además, respondieron preguntas del grupo de trabajo.

Al crear la Mesa de Acción, el pasado 7 de marzo,  el gobernador Alejandro García Padilla le encomendó entregarle el 8 de abril un informe con recomendaciones de medidas concretas y viables para atender los cuatro temas puntuales, que están muy ligados a la crisis socioeconómica que ha golpeado a Puerto Rico durante casi dos décadas. Algunas de esas propuestas formarán parte del Mensaje de Estado que el Gobernador ofrecerá al País el mes próximo.

Además de la secretaria de la Gobernación, el comité ejecutivo de la Mesa de Acción está compuesto por el empresario y copresidente de la Mesa, Carlos López Lay; el dirigente sindical Roberto Pagán; el director del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, Mario Marazzi; la comunicadora Linda Hernández; el contador público autorizado Carlos Serrano, el académico José Jaime Rivera, la sicóloga social comunitaria María de Lourdes Lara y el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg.

La Mesa de Acción está integrada, además, por: el líder comunitario Jorge Oyola, el reverendo Esteban González, la educadora Ana Helvia Quintero, la académica Mareia Quintero, el especialista en asuntos de la población mayor, José Acarón; el joven Alejandro Silva, el sindicalista José Torres, la abogada feminista María Dolores Fernós; la líder industrial Waleska Rivera, la socióloga especialista en pobreza, Linda Colón, la sicóloga Carmen Albizu, el inversionista Cyril Meduña, el cooperativista Iván Otero y el economista José Alameda.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859