PRFAA colabora con las autoridades de la ciudad de Nueva York tras el colapso de dos edificios
Nueva York, Miércoles, 12 de marzo de 2014 – La oficina regional de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) en Nueva York se encuentra colaborando con las autoridades locales de rescate y apoyo para proveer asistencia a las familias puertorriqueñas que han quedado sin hogar tras el colapso de dos edificios en el Barrio de Manhattan.
"Este es un accidente bien lamentable para nuestra comunidad puertorriqueña ya que el Barrio es la casa de muchos puertorriqueños y hermanos latinos”, expresó la directora de la oficina de PRFAA en Nueva York, Brenda Torres Barreto.
“En esta cuadra del Park Avenue, entre 116 y 117, vive una comunidad de puertorriqueños que se han visto afectos directa e indirectamente. En estos momentos estamos presente en los predios en donde se les brinda apoyo a las familias puertorriqueñas que no pueden entrar a los edificios aledaños a los colapsados, por razones de seguridad. Estas familias necesitan sus pertenencias personales y artículos de primera necesidad, como medicamentos", añadió la representante del gobierno de Puerto Rico en Nueva York.
PRFAA de Nueva York se encuentran en el área asistiendo a las personas que aún buscan a sus familiares en la escuela publica PS57, localizada entre la Avenida Lexington y la 3ra Avenida. “En esta escuela, PS57, la Cruz Roja Americana, capitulo de Nueva York, coreografió desde la mañana del miércoles todo el apoyo interagencial necesario para proveer asistencia a las familias necesitadas. Una de las puertorriqueñas que se nos acercó a la mesa de la Cruz Roja Americana fue Jaqueline García, quien busca desde esta mañana a su hermano Jorge Amadeo, quien vivía en uno de los edificios. Tanto Jacqueline como los familiares del Sr. Amadeo, se encuentran a la espera de información. Su caso esta siendo atendido por la policía de la Ciudad de Nueva York", comunicó Torres Barreto.
Las autoridades han reportado dos muertes y más de 20 heridos, luego de que los dos edificios residenciales se derrumbaron a las 9:30 de esta mañana en el mencionado sector. Según el último censo del 2010, más de 25,000 puertorriqueños viven en el East Harlem, también conocido como El Barrio.
Administración de Asuntos Federales Comunicado de prensa , 12 de marzo Pagina 2
Torres Barreto informó a los puertorriqueños en la Isla que necesiten conocer acerca del estado de sus familiares en la zona del derrumbe que pueden llamar a:
- La línea de teléfono oficial: 212-NEW-YORK (639-9675)
-
Oficina de Distrito de la Presidenta del Consejo Municipal de la Ciudad de Nueva
York: 212-828-9800
La Directora de la oficina regional de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Nueva York informó que su oficina se encuentra desarrollando un programa de preparación, respuesta y recuperación de comunidades puertorriqueñas y latinas ante desastres naturales y desafortunados en la Ciudad de Nueva York. Se han llevado a cabo varias sesiones de planificación estratégica, y el próximo paso es un entrenamiento para estos propósitos a líderes puertorriqueños y cónsules de Latino América el miércoles, 2 de abril de 2014 todo el día en las Oficinas de la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en ingles) del gobierno federal en 290 Broadway, Nueva York. El entrenamiento se llevar á a cabo gracias a la colaboración del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en ingles), Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) y la Cruz Roja Americana, capitulo de la región de Nueva York.
La Directora de la oficina regional de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Nueva York está disponible para responder preguntas de los medios informativos de Puerto Rico a través de los números: (212) 333-0310 / (646) 510-7595.