El Mercado Familiar alcanza $2 millones en ventas de productos agrícolas
Cayey, 14 de febrero de 2014 – Unos 55 agricultores certificados por el Departamento de Agricultura han visto florecer sus negocios gracias a la puesta en marcha, desde agosto pasado, del proyecto piloto El Mercado Familiar, una iniciativa de los Departamentos de la Familia y Agricultura. Es así como, durante este fin de semana los trabajadores de la tierra celebran el éxito de sus transacciones al alcanzar $2 millones en ventas de productos agrícolas.
“El amor de estos agroempresarios por los frutos de nuestra tierra rindió resultados y hoy alcanzan el éxito en sus negocios. El Mercado Familiar es una estrategia adicional que tienen estos agricultores para dar a conocer sus negocios y vender sus productos. La importancia de este proyecto radica en el impacto económico de esta inyección de $2 millones en la economía agrícola. Además, está el componente de que los ciudadanos cuentan con alternativas de alimentación saludable, al adquirir en un mismo lugar productos frescos”, expresó orgullosa Idalia Colón Rondón, secretaria del Departamento de la Familia, durante su visita a El Mercado Familiar celebrado hoy en el Estadio Pedro Montañez en Cayey. Allí también dijeron presente el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez; la secretaria de Agricultura, Myrna Comas; y la titular de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), Marta Elsa Fernández.
El Mercado Familiar tiene como objetivo que la comunidad y los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) compren alimentos frescos, cosechados por agricultores, promoviendo así la autogestión, el desarrollo económico y la sana alimentación. Los participantes del PAN reciben una aportación adicional de dinero que solo pueden usar en el mercado. Mientras que la ciudadanía en general puede adquirir los productos usando efectivo, tarjetas de débito o de crédito.
La administradora de la ADSEF, explicó que el proyecto agrícola está en marcha en 13 municipios pertenecientes a las regiones de Caguas y Guayama del Departamento de la Familia, para un total de 13 pueblos. La meta es expandir el plan piloto hasta que los residentes de toda la isla se beneficien de estos mercados.
Desde agosto de 2013 se han celebrado 80 mercados familiares, en 13 semanas de ventas.
Un mercado especial
El Mercado Familiar en Cayey fue uno especial que, aparte de sus vendedores habituales de frutas, vegetales, queso y café, contó con mesas informativas sobre los servicios de cada una de las administraciones bajo el Departamento de la Familia (ADFAN, ADSEF, ASUME y ACUDEN). Además, las familias con niños(as) disfrutaron de lectura de cuentos desde la biblioteca rodante de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN). Por otro lado, y gracias al apoyo del municipio de Cayey, hubo presentaciones artísticas y culturales por parte de la Batucada y las Nenas de la Plena de la Escuela Superior Especializada Miguel Ángel Collazo.
El Mercado Familiar se celebra hoy, de manera simultánea y en horario de 8:00 am a 2:00 pm, en los municipios de Guayama, Salinas, Caguas, Aguas Buenas, Barranquitas, Comerío y Cayey. Mientras que mañana sábado, 15 de febrero, la actividad se extenderá hasta los pueblos de Arroyo, Patillas, Santa Isabel, Caguas, Cidra, Gurabo y San Lorenzo.
Se indicó además, que el próximo fin de semana El Mercado Familiar se realizará, por primera vez, en los pueblos de la región de Mayagüez del Departamento de la Familia.
Para más detalles sobre las próximas fechas y lugares puede comunicarse al 3-1-1. Además, puede acceder a www.facebook.com/DeptoFamiliaPR y a en donde encontrará información actualizada sobre las ayudas que brinda la Agencia a quienes cualifican. Visite también www.familia.gobierno.pr.