Skip to content Skip to navigation

Se volverá a sembrar caña de azúcar en la Isla

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Se volverá a sembrar caña de azúcar en la Isla

22 de enero de 2014 – Aguada – Luego de 12 años de la última zafra en Puerto Rico, el gobernador Alejandro García Padilla celebró el resurgir de la producción industrial de caña de azúcar en la isla junto a cientos de agricultores en la zona noroeste del país.

“Este año empezamos la siembra de caña de azúcar para ayudar a las destilerías en su producción de ron de Puerto Rico y sus miles de empleos. Le vamos a proveer melaza de primera calidad”, afirmó el primer ejecutivo.

Este proyecto, que empezó en diciembre de 2013 con las labores de mantenimiento de los canales de riego y drenaje y la preparación de mil cuerdas en el Valle de Coloso, se espera esté completado en el 2016 con la siembra de 20 mil cuerdas y la creación de unos 1,300 empleos directos y casi cuatro mil indirectos.

Las 20 mil cuerdas estarán divididas entre, al menos, 10 municipios a lo largo del oeste. El 80 por ciento de las mismas serán propiedad de colonos privados, mientras que el restante 20 por ciento estarán a cargo de la Autoridad de Tierras.

“Con el cultivo de estas 20 mil cuerdas, se producirán cerca de 800 mil toneladas de caña de azúcar, que se convertirán en 20.5 millones de galones de miel rica para las destilerías de ron de Puerto Rico. Esta producción tendrá un valor de más de $51 millones y cubrirá cerca del 56 por ciento de la necesidad de miel de las destilerías del país”, sostuvo.

“Esto me trae a un elemento fundamental del proyecto: la construcción de una moderna central justo al lado de la original. Para lograrlo, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, la Compañía de Fomento Industrial, el Departamento de Agricultura y la Autoridad de Tierras han suscrito un acuerdo colaborativo”, dijo el gobernador.

La nueva central, que será operada por una empresa privada, comenzará a construirse durante el segundo semestre de este año y se contempla que la obra se extenderá por 18 meses. Durante el periodo de edificación, se crearán 300 empleos directos y 900 indirectos. Una vez la central esté en operación, debe producir 180 empleos directos y 540 indirectos.

“Asimismo, este proyecto tiene otra utilidad. La nueva Central Coloso tiene el potencial de producir energía eléctrica. Además de cubrir su propia necesidad energética, estudiaremos la viabilidad de que venda energía a la Autoridad de Energía Eléctrica”, enfatizó García Padilla.

La inversión total de esta iniciativa ascenderá a casi $172 millones. 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859