Primera Dama destaca logros de los Proyectos de Vida en sólo un año
La Fortaleza - 6 de noviembre de 2013 - La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, destacó los logros alcanzados a través de las iniciativas que ha implantado bajo los Proyectos de Vida desde que inició sus labores en el Palacio de Santa Catalina.
Pastrana Jiménez abrió las puertas de La Fortaleza a la niñez puertorriqueña y a toda la población que busca mejorar su bienestar social. Luego de una exitosa campaña para crear conciencia sobre la importancia de una sana alimentación, se inauguró el huerto de La Fortaleza.
Inmediatamente, el lugar se convirtió en un verdadero espacio de remanso para las comunidades que visitan la residencia del Gobernador. Así, nació el proyecto Siembra Vida.
La innovadora propuesta puso en marcha otro plan que busca combinar la sana alimentación con la actividad física para ayudar a reducir la incidencia de obesidad infantil en la Isla. A través del Proyecto Activa tu Vida ya comienzan a verse los resultados de una población que ha creado conciencia sobre la importancia del ejercicio.
"En sólo un año hemos impactado a miles de estudiantes en nuestras escuelas alrededor de toda la isla. Pero nuestro trabajo continúa", expresó la primera dama.
El esfuerzo colaborativo con las agencias de gobierno también ha permitido la integración de las personas con necesidades especiales al resto de la población. Ese, es el objetivo principal del proyecto Espacios de Vida. Son más de 30 municipios los que ya se han impactado durante las visitas de la Primera Dama a los planteles escolares.
Cerca de 5,000 estudiantes se han beneficiado de las charlas educativas, demostraciones y colaboraciones interagenciales que proveen las herramientas necesarias para el desarrollo del conocimiento. Además, la Primera Dama junto al Ejecutivo y la rama legislativa unifican esfuerzos para lograr que la población de personas con necesidades especiales alcance su máximo potencial de vida independiente.
"Una parte esencial de nuestro programa es la innovación. Por eso, seguimos promoviendo el desarrollo de nuestras comunidades cuando su propia gente asume un rol protagónico a través de la inclusión", añadió Pastrana Jiménez.
La esposa del gobernador, Alejandro García Padilla, ha hecho extensivo el importante llamado sobre la seguridad alimentaria del país a las comunidades. Ejemplo de ello ha sido la inauguración de varios huertos comunitarios en La Perla y Jájome, donde vecinos de la residencia del gobernador acudirán para disfrutar de la experiencia de siembra y cosecha. Asimismo el Departamento de la Vivienda ha iniciado un plan colaborativo junto al Departamento de Agricultura para que las comunidades desarrollen sus propias microempresas al replicar Siembra Vida en su entorno.
"Sin duda alguna la clave de nuestro éxito estriba en las alianzas colaborativas junto a agencias y organizaciones que cuentan con una vasta experiencia en el servicio a nuestras personas con necesidades especiales", indicó.
La prevención también es la piedra angular de los Proyectos de Vida. Por eso, la Primera Dama se convirtió en madrina del Centro Tau en Loíza, lugar que albergará los servicios multidisciplinarios que ofrece la Fundación Ricky Martin en contra de la trata humana, la explotación infantil y el maltrato.
Por primera vez, la comunidad correccional femenina recibió la visita de una Primera Dama en la Escuela Indutrial de Vega Alta. Allí se inauguró con éxito el Espacio de Vida para que las confinadas puedan interactuar de una forma más digna con sus hijos y familiares. El Departamento de Corrección y Rehabilitación también ha adoptado la inclusión como un método para alcanzar el éxito en el programa "Belleza que Rehabilita"; un desfile de modas por todo lo alto, en el que por primera vez también participa la primera familia del país.
Conoce los Proyectos de Vida y házlos parte de tu comunidad. Te invito a seguirnos en nuestras cuentas oficiales en las redes para que te mantengas informado sobre el desarrollo de cada iniciativa. Manténte conectado a los Proyectos de Vida.