Gobernador establece política pública sobre cooperativismo
16 de octubre 2013 – San Juan – El gobernador Alejandro García Padilla firmó una orden ejecutiva que establece su política pública en cuanto al cooperativismo durante su participación en el Día Nacional del Cooperativismo Juvenil. La misma surgió de su compromiso con el movimiento cooperativo y los valores y principios que encarna y se dio en el marco del Mes del Cooperativismo y rodeado de una juventud que honra esta filosofía.
“La recuperación económica de nuestro país necesita hoy más que nunca del movimiento cooperativista puertorriqueño. Esta administración valora el hecho de que Puerto Rico tiene un movimiento cooperativo formado por cerca de un millón de personas que todos los días aportan al sustento y fortalecimiento del país”, expresó el primer ejecutivo quien estuvo acompañado por el comisionado de Desarrollo Cooperativo, Sergio Ortiz Quiñones y por el secretario de Educación, Rafael Román.
García Padilla indicó que esta administración está comprometida con crear las condiciones necesarias para que tengamos un movimiento cooperativista cada vez más fuerte, más libre de la intervención gubernamental, con mayor autonomía para reglamentarse a sí mismo y con un mayor ámbito de acción.
Partiendo de esto, se crea esta orden ejecutiva que, entre otras cosas, garantiza que el cooperativismo sea parte integral del plan de desarrollo económico de esta administración y ordena a cada agencia del gobierno respetar la autonomía operacional y el modelo socioeconómico de las cooperativas.
También garantiza el derecho de las cooperativas a disfrutar de la misma libertad y flexibilidad de organización y operación de los otros modos de organización empresarial; amplía el espacio del movimiento cooperativista para que se regule a sí mismo bajo la intervención gubernamental mínima necesaria; promueve la liberalización de la capacidad de las cooperativas, en especial de las de ahorro y crédito, para invertir en asuntos que necesita con urgencia nuestro país como el desarrollo de vivienda de interés social y de microempresas; y promueve el desarrollo de un nuevo modelo de cooperativa integrada y multisectorial que potencie la formación de cooperativas en sectores como la producción agrícola y agropecuaria y el turismo.
Asimismo, ordena al comisionado de Desarrollo Cooperativo, con el apoyo de su Junta Rectora y de un comité asesor nombrado por la Junta, presentar en 60 días un plan maestro de acción gubernamental que garantice que esta política pública sea cumplida al pie de la letra.
Por otro lado, García Padilla adelantó que, mediante una orden de su parte, el comisionado de Desarrollo Cooperativo y el secretario de Educación firmarán un acuerdo para que en todas las escuelas públicas del país se cree, por lo menos, una cooperativa juvenil.
A todos los cooperativistas de Puerto Rico, les reitero que este gobierno sí cree en ustedes. Estamos comprometidos con el movimiento cooperativo y no es de la boca para afuera. Estamos creando las condiciones para fortalecerlos; para darles alas. Y no los vamos a dejar solos”, concluyó el mandatario.