Otorgan distinción a grupo interagencial por su labor comunitaria tras el paso del huracán María
(20 de mayo de 2018 –La Fortaleza, San Juan) La labor comunitaria realizada por el Departamento de Justicia, su secretaria Wanda Vázquez Garced en conjunto con la Fiscalía Federal, agencias estatales y la empresa privada para proveer suministros a hogares de ancianos y égidas durante la emergencia provocada por el huracán María fue reconocida por la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Salud federal (HHS, por sus siglas en inglés).
Así lo informó hoy el gobernador Ricardo Rosselló Nevares luego de felicitar a los empleados de estas agencias que recibieron el galardón conocido como Inspector General Cooperative Achievement Award.
Este premio reconoce el liderazgo de cada persona y grupo de agencias estatales y federales en Puerto Rico por su compromiso, arduo trabajo, dedicación y cooperación en los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán María por Puerto Rico.
En octubre de 2017, se creó el Elderly Task Force compuesto por personal del Departamento de Justicia, la Fiscalía Federal, la Oficina de Calidad de Vida de La Fortaleza, el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), HHS, el Negociado federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), los Departamentos de Vivienda, Salud, Familia, la Oficina de la Contralora de Puerto Rico, AARP, Asore, Tote Unilever, Empire Gas, Danosa, Econo, entre otros.
Las personas destacadas en el Departamento de Justicia fueron: la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced; la jefa de fiscales, Olga Castellón Miranda; y los fiscales Marjorie Gierbolini, Pedro Medina y Rodolfo Olmedo.
También fueron reconocidas las fiscales Rosa Emilia Rodríguez, Jacqueline Novas y Cristzayda Matos de la Fiscalía Federal, y Claribel Ramos Rivera, Sonia I. Pacheco Nieves y Ada La Fontaine de la Unidad Anti Fraude de Medicaid del Departamento de Salud.
El premio será entregado el próximo 11 de junio en las oficinas de HHS en Washington D.C.
“La encomiable labor que realizaron los fiscales en conjunto con personal de otras agencias, de la Fiscalía federal y de la empresa privada logró beneficiar a 16,330 personas en 839 hogares de ancianos y égidas que, luego del paso del huracán María, se quedaron sin agua, comida, y sin artículos de primera necesidad. El Task Forcese reunía en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y cónsono con nuestra política pública laboró para atender las dificultades que muchas personas ancianas enfrentaron”, sostuvo el primer ejecutivo.
Por su parte, la titular de Justicia destacó el trabajo que realizó la jefa de fiscales, Olga Castellón Miranda, y los demás fiscales que se encargaron de organizar las visitas, ayudar a recolectar los suministros y la dedicación que mostraron con esta admirable iniciativa que ayudó a muchos.
“Gracias a iniciativa y unión de voluntades, ayudamos a una de las poblaciones más vulnerables en un momento de gran necesidad con agua, comida, pañales para adultos, toallas, artículos de higiene personal y de primeros auxilios, bebidas nutritivas, entre otras”, agregó Vázquez Garced.