Skip to content Skip to navigation

Gobernador y primera dama conmemoran el Día Mundial del síndrome de Down

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Gobernador y primera dama conmemoran el Día Mundial del síndrome de Down

(22 de marzo de 2018 – La Fortaleza, San Juan) Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down que se llevó a cabo esta semana, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y la primera dama Beatriz Rosselló recibieron en La Fortaleza a varios jóvenes con síndrome de Down para reconocer su labor en distintas áreas laborales.

El primer ejecutivo, además, recibió a Deliannete Muñoz, quien comenzó a trabajar en la mansión ejecutiva con el apoyo de la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down.

“Nos sentimos orgullosos de poder contar con Deliannete, así como con la presencia de estos jóvenes que nos inspiran día a día. Ellos son vivo ejemplo de que la determinación y el esfuerzo pueden llevarnos lejos si nos los proponemos”, destacó Rosselló Nevares.

En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down.

Con esta conmemoración se busca aumentar la conciencia pública y recordar la dignidad inherente, la valía y las contribuciones significativas de las personas con síndrome de Down, como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Este día también busca resaltar la importancia de la autonomía e independencia de cada individuo, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Los 13 jóvenes que recibió la primera dama en los jardines de La Fortaleza, entre las edades de 20 a 30 años, recibieron certificados que validan su participación en diversas tareas en agencias del Gobierno, la Legislatura y la empresa privada.

Esta actividad forma parte de una iniciativa de la organización sin fines de lucro Lily’s Angels, que vela por el bienestar de los jóvenes con síndrome de Down.

La primera dama ha propiciado los logros de estos jóvenes desde hace años, promoviendo su desarrollo e inserción en la sociedad puertorriqueña.

“Se trata de chicas y chicos que cada día dan lo mejor de ellos, sin reconocer fronteras que los limiten, con un genuino deseo de aportar a la convivencia de nuestra Isla”, expresó la primera dama mientras compartía con los jóvenes y sus padres en la mansión ejecutiva.

La primera dama añadió que “esta actitud positiva refuerza mi interés en seguir trabajando para que ni uno solo de estos niños y jóvenes se queden sin las herramientas que necesitan para tener acceso a las terapias especializadas que abre puertas a la vida productiva en la sociedad”.

Por otro lado, el gobernador recibió en su oficina a Deliannete Muñoz, quien comenzó a trabajar en el área de Finanzas de la Oficina del Gobernador.

Muñoz fue apoyada por la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down, cuya misión es trabajar para lograr una integración efectiva y productiva a la fuerza laboral de la población con síndrome de Down y otras necesidades especiales, a fin de promover su inclusión en las estructuras sociales y económicas de Puerto Rico.

La Fundación cuenta con el servicio de empleo sostenido, el cual está dirigido a ayudar a personas que tienen una discapacidad. También les ayuda a obtener un empleo y a desempeñar las tareas a satisfacción del patrono.

Además, dicha fundación les ayuda a desarrollarse como trabajadores exitosos y adaptarse a la cultura de su lugar de trabajo. Este servicio prepara trabajadores cualificados a las empresas de la Isla.

Las personas con discapacidades frecuentemente demuestran un orgullo por su trabajo que los lleva a convertirse en trabajadores ejemplares y a exhibir en su conducta y actitud valores muy positivos.

Algunos de estos son lealtad, confiabilidad, responsabilidad y puntualidad; también se esfuerzan por cumplir con una producción de calidad y sienten orgullo de su patrono.

Además, La Fortaleza, por medio de la Oficina de la Primera Dama Beatriz Rosselló, se unió a la campaña Light the Way Campaign.

Esta iniciativa incluye la iluminación en color azul de la mansión ejecutiva, en reconocimiento a los estudios científicos que se llevan a cabo a nivel de los Estados Unidos.

Este día es significativo, ya que representa la presencia de tres copias del cromosoma 21. El año pasado, 34 estados se unieron a la iniciativa y este año Puerto Rico se une a ellos por invitación de la primera dama de Nuevo Hampshire, Valerie Sununu.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859