Se crean 4,000 empleos en el área oeste
18 de septiembre de 2013 - La Fortaleza - El gobernador Alejandro García Padilla comenzó hoy un recorrido que lo llevará por los 78 municipios del país para conocer de primera mano las necesidades de la gente y promover la pronta atención de sus asuntos. La primera de las visitas bajo el programa “Alejandro con la gente” tuvo lugar en el municipio de Cabo Rojo, donde anunció la creación de 4,000 nuevos empleos en la región a través de diferentes iniciativas.
El gobernador explicó que los 4,000 nuevos empleos incluyen 1,800 plazas de trabajo disponibles a través de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL) y 2,200 para satisfacer la necesidad de personal de seis fábricas de manufactura de la región oeste que confeccionaran mochilas y uniformes para la empresa Propper International.
“Son 4,000 nuevos empleos que representan un paso adicional para llegar a la meta que nos hemos trazado de crear 50,0000 un evos empleos para el verano del próximo año. Ya se han creado sobre 20,000 nuevos puestos de trabajo, buena parte de estos como resultado directo de las iniciativas que hemos emprendido”, destacó el mandatario en conferencia de prensa junto al alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez.
Mientras, la empresa Propper International reclutará 1,000 trabajadores para la confección de mochilas y uniformes en su planta en Cabo Rojo. Además, subcontrataran a varias fábricas de la región para completar su necesidad de producción. Estas contrataciones producirán sobre 1,000 empleos adicionales, esto gracias a distintos esfuerzos gubernamentales. El reclutamiento de este personal se extenderá hasta marzo del 2014.
García Padilla visitó además la escuela elemental Severo Colberg Ramírez, plantel con la mayor cantidad de estudiantes de educación especial en la región oeste. El mandatario se comprometió en conseguir que la Autoridad de Edificios Públicos amplié los salones y baños de la escuela. Además se les proveerá nuevos equipos con una inversión de $55,000, que se añade a los más de $65,000 que ya se invirtieron en la escuela desde verano. Así mismo, García Padilla anunció que una inversión de $730,000 en la escuela superior Inés María Mendoza, para mejorar el sistema de alcantarillados y las instalaciones deportivas.
El gobernador también hizo un recorrido por la nueva Estación de Bombas de Aguas Servidas Villa Taína. Allí, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) construyó una nueva estación de bombas que sustituye la antigua Planta de Alcantarillado Sanitario (PAS) Boquerón. Además se instaló una línea de transmisión forzada que permitirá descargar las aguas usadas de esta planta en la estación de bombas de Lajas. Este proyecto, realizado con una inversión de $14.4 millones, permitirá que la planta Boquerón entre en cumplimiento con la reglamentación ambiental.
"Sin embargo, nuestro compromiso de proteger la Bahía de Boquerón no se limita al nuevo sistema de alcantarillado sanitario, se estarán haciendo mejoras a la estación de bombas para conectar las descargas sanitarias del Centro Vacacional de Boquerón a la planta de Lajas, a un costo de $650,000", precisó el primer ejecutivo al afirmar que por primera vez en décadas estaremos en posición de evitar que el balneario de Boquerón pierda su clasificación de Bandera Azul.
Por último, García Padilla inspeccionó el cuartel de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción de la Policía (FURA) en Boquerón donde dialogó con varios agentes sobre las maneras de fortalecer las labores de esta importante unidad para combatir el trasiego de drogas ilegales. También anunció la creación de un grupo de trabajo que incluye a la Autoridad de Edificios Públicos, la Compañía de Parques Nacionales y la Policía para llevar a cabo mejoras en el cuartel de FURA en Cabo Rojo. Entre los trabajos que se realizarán está mejorar el muelle del cuartel y al área de atención al público, así como nuevos baños y lockers.
El mandatario aprovechó para destacar que "sabemos que son los propios agentes de la unidad de FURA en Cabo Rojo–muchas veces con su propio dinero y en ocasiones a través de donaciones de los comerciantes del área–, quienes pintan, limpian y dan mantenimiento a su cuartel y muelle. Así que esperamos que estas mejoras al cuartel sirvan de reconocimiento al compromiso de estos agentes con su país".
Además, indicó que van a aprovechar que al lado del cuartel de FURA está el del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para fortalecer las labores de ambas unidades. El Cuerpo de Vigilantes tiene a su cargo velar por el cumplimiento de importantes reglamentos y leyes, tanto federales como de Puerto Rico, relacionados a la pesca y la vida silvestre.
Por último, se informó que en los próximos días se firmará un acuerdo para que la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) traspase dos de sus propiedades en Cabo Rojo al gobierno municipal. En una de estas instalaciones se construirá un nuevo cuartel de la Policía que mejorará la respuesta de esa agencia ante la comisión de delitos en el casco urbano. La segunda propiedad habrá de crear nuevas oportunidades de negocios.
"Todos estos proyectos que hemos anunciado hoy en Cabo Rojo habrán de reproducirse, en mayor o menor medida, en los otros municipios del país que visitaremos durante las próximas semanas y meses. Son visitas que parten de la premisa de que gobernar bien supone esfuerzos que trasciendan el ámbito de San Juan y su área metropolitana. Mi gobierno es uno dirigido a tocar las vidas de todos los habitantes de este país, no importa dónde se encuentren", concluyó el gobernador.