Departamento de Hacienda presenta estados financieros combinados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para el Año Fiscal 2011-2012
(San Juan, Puerto Rico – 16 de septiembre de 2013) Melba Acosta Febo, Secretaria del Departamento de Hacienda de Puerto Rico, presentó hoy los estados financieros combinados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (conocidos en inglés como el “ComprehensiveAnnualFinancialReport” o el “CAFR”), correspondientes al año fiscal 2011-2012 que finalizó el pasado 30 de junio de 2012, y reiteró las acciones que la Administración de Alejandro García-Padilla está tomando para resolver los problemas fiscales y económicos que el Gobierno heredó. El CAFR del 2011-2012 cubre el último año fiscal completo de la administración del pasado Gobernador Luis Fortuño. Los estados financieros emitidos incluyen las operaciones de todas las agencias del gobierno, las corporaciones públicas, la Universidad de Puerto Rico y otras entidades que conforman el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y fueron auditados por la firma Deloitte&Touche, LLC, quien manejó la auditoria de los estados financieros de los pasados cuatro años fiscales.
De acuerdo a los estados financieros, el déficit del Fondo General para el año fiscal terminado el 30 de junio de 2012 fue de aproximadamente $1,337 millones, antes de reflejar las medidas de financiamiento. Esto representa un aumento de aproximadamente $256 millones,o 24 por ciento,comparado con el déficit de $1,081 millones al 30 de junio de 2011. El déficit es el resultado de gastos del Fondo General por $9,911 millones contra ingresos de $8,573 millones. El déficit del año fiscal 2012 fue de $699.6 millones, después de la ejecución de varias mesuras para aliviarlo que incluyeron $952 millones en emisiones de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA).
“Desde que esta Administración comenzó en enero de 2013 hemos tomado medidas para atender de manera rápida, decisiva y sin precedente, los retos enormes que heredamos y así lograr la estabilización fiscal, estimular el crecimiento económico y salvaguardar y fortalecer el crédito de Puerto Rico. Algunas de esas medidas incluyen la aprobación de una abarcadora reforma del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno cuyos activos netos se esperaba que se agotasen tan pronto como en el 2014, reforma que le dio al Sistema de Retiro el flujo de efectivo necesario para poder pagar las pensiones; así como importantes acciones para fortalecer las operaciones de nuestras corporaciones públicas como es el caso de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Carreteras y Transportación y la Autoridad de los Puertos”, expresó la funcionaria.
Los gastos del Fondo General para el año fiscal terminado el 30 de junio de 2012 que ascendieron a $9,911 millones, representanun aumento de $836 millones en relación a los gastos de $9,075 millones del año fiscal terminado el 30 de junio de 2011. Mientras que los Ingresos del Fondo General de $8,573millones representan un aumento de $580 millones con relación a los ingresos de $7,993 millones del año fiscal terminado el 30 de junio de 2011.
Se debe notar que los gastos del presupuesto actual para el año fiscal 2014, de $9,770 millones, son más bajos que los del año fiscal del 2012, que totalizaron en $9,911 millones.
La totalidad de las agencias, ciertas corporaciones públicas y otras entidades del Estado Libre Asociado de Puerto Rico reportaron un déficit de activos netos de $39,037 millones para todo el gobierno combinado. El mismo representa un aumento de aproximadamente $5,360millones con relación al déficit de activos netos existente al 30 de junio de 2011.
La deuda a largo plazo totalizó $51.7mil millones, de los cuales $2 billones son pagaderos dentro de un año. Las deudas a largo plazo aumentaron por $5.9 billones con relación al año fiscal anterior.
Las medidas actuales que la Administración de García-Padilla ha tomado para reducir el déficit del siguiente presupuesto 2012-13, que recientemente concluyó, incluyen: el adelanto de $280 millones en prepagos de la contribución retenida (withholdingtax) depagos de regalías por patentes de manufactura a no residentes; la transferencia de $240 millones sobrantes del Fondo de Redención al Fondo General; la utilización de los ingresos recaudados bajo la amnistía, que incluyeron $98 millones en efectivo y $176 millones en planes de pagos (los cuales están bajo negociación con el sector privado para su venta) y otras medidas administrativas para atajar la evasión.
En cuanto al año fiscal corriente 2013-14,“al configurar el presupuesto consideramos el déficit arrastrado que traía y dado esto, bajamos la base del presupuesto de ingresos por cerca de $1,000 millones. Sobre esta base ajustada, se aprobaron nuevas medidas que inyectarán $1,350 millones en nuevos ingresos y nos ayudarán a cerrar sustancialmente la recurrente brecha presupuestaria que se agravó en el pasado cuatrienio durante la administración pasada," dijo Acosta Febo.
Los estados financieros fueron radicados hoy debido al atraso que la administración de García-Padilla encontró al comenzar sus funciones, sobre todo lo relativo a la emisión de los estados financieros individuales de cada una de las corporaciones públicas y otras entidades, atraso que se vio reflejado en la confección del CAFR. La presente administración está tomando las medidas necesarias para asegurarseque los estados financieros combinados del 2012-13 sean radicados en o antes del 1ro de mayo de 2014, en cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado Libre Asociado bajo la reglas de divulgación de información aplicables.