Skip to content Skip to navigation

Gobernador asegura acceso a la salud y educación a la comunidad de inmigrantes

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Gobernador asegura acceso a la salud y educación a la comunidad de inmigrantes

El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy varias iniciativas que tomará su gobierno en las próximas semanas para garantizar el derecho a la Salud, Educación y acceso a solicitar licencias de conducir de los inmigrantes indocumentados que viven en Puerto Rico.

En su discurso con motivo de la conmemoración del natalicio del exgobernador Luis Muñoz Marín y del 75 aniversario de la fundación del Partido Popular Democrático, García Padilla destacó que  uno de los legados del  prócer  “es que no puede haber justicia plena ni desarrollo pleno sin libertad humana plena, sin democracia plena”.

Por eso señaló que mientras su gobierno trabaja para adelantar la rehabilitación económica de Puerto Rico, al mismo tiempo impulsará medidas para  “ensanchar y profundizar los derechos de todos, para ensanchar y profundizar la libertad humana en Puerto Rico”.

“En mi mensaje inaugural dije que Puerto Rico es un mosaico y así como somos un país más grande cuando fortalecemos lo que nos une, somos un país más grande cuando respetamos la pluralidad.  Hoy, 18 de febrero de 2013, día del natalicio de Luis Muñoz Marín, anuncio al país que estoy tomando las siguientes acciones que ensanchan y profundizan los derechos de una parte constitutiva de ese mosaico: los inmigrantes indocumentados que residen en nuestra isla y que son en su mayoría de procedencia dominicana. No importa cómo hayan llegado, los inmigrantes indocumentados son personas dotadas de los derechos fundamentales de la libertad humana” manifestó el mandatario durante la actividad celebrada en los predios de la Fundación Luis Muñoz Marín en Trujillo Alto.

Para ello, García Padilla indicó que presentará legislación para enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito, de forma tal que se le permita a los inmigrantes indocumentados solicitar una licencia de conducir sin que se les requiera prueba de estatus migratorio.

De igual forma dijo que habrá de emitir una Orden Ejecutiva que instruye al Secretario de Salud a que se asegure de que las instituciones médico hospitalarias públicas no pregunten a los pacientes sobre su estatus migratorio y que no se le requiere documentación relacionada al mismo al recibir servicios de salud.

“Ningún hospital en Puerto Rico podrá preguntar a un paciente su status migratorio al momento de este necesitar asistencia medica. No puede haber cortapisas al derecho a la vida de ese paciente, no puede violarse su dignidad, y nos vamos a asegurar de que se este trabajando se esa forma", afirmó el primer ejecutivo.

Además se emitirá otra Orden Ejecutiva para ordenar  al Secretario de Educación que adopte la reglamentación necesaria para garantizar el acceso a la educación pública en Puerto Rico de todos sin importar su estatus migratorio.

“No habrá de inquirirse a los estudiantes o a sus padres o encargados sobre su estatus migratorio. El acceso a la instrucción pública garantizado por nuestra Constitución no podrá ser infringido por la condición migratoria del niño o el adulto que quiere estudiar. Un elemento esencial de esta política pública es que en las escuelas se afirme una cultura de inclusión y respeto entre los estudiantes, maestros y personal de apoyo”, declaró el gobernador.

“Hoy 18 de febrero, día del natalicio de Luis Muñoz Marín y como tributo a su magisterio cívico y a los 75 años de la fundación del Partido Popular Democrático hago votos porque las enseñanzas de libertad, de amor al país y de respeto a la dignidad humana, guíen la recuperación de Puerto Rico y el deber sagrado que he contraído de gobernar a esta tierra” finalizó diciendo García Padilla.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859