Más seguridad para los residenciales públicos
19 de julio de 2013 – La Fortaleza – El gobernador Alejandro García Padilla se reunió ayer con el secretario asociado del Departamento de Justicia federal, Tony West, para comenzar a diseñar un plan modelo de seguridad para los residenciales públicos del país.
En la reunión, la primera que sostiene este grupo, estuvieron presentes por parte del Gobierno de Puerto Rico, la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi; el secretario de Vivienda, Rubén Ríos Pagán; y el superintendente de la Policía, Héctor Pesquera. Por el Gobierno federal participaron de la reunión la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez; Benjamin Tucker, subdirector de la Oficina Nacional de Política Pública para el control de Sustancias Controladas; el secretario del Departamento de Vivienda federal, Maurice Jones, quién se unió en teleconferencia; y personal de Vivienda federal.
En el encuentro García Padilla planteó que su administración busca atender los problemas de seguridad y evaluar su eficacia desde una perspectiva integral. En ese sentido señaló que “un enfoque responsable y sostenible requiere compromiso, sensibilidad y el esfuerzo conjunto del gobierno y grupos representativos de la comunidad”.
La iniciativa busca establecer un modelo interagencial de intervención social que conecte iniciativas comunitarias con programas gubernamentales de prevención e investigación criminal. El proyecto contará con componentes de desarrollo económico, organización comunitaria, cultura, recreación y deportes. Para ello, escogerán los residenciales con mayor población de menores de edad para un proyecto piloto que se diseñará de acuerdo a indicadores tales como niveles de embarazos en adolescentes, violencia de género, incidencia criminal, deserción escolar y número de menores de edad. El grupo de trabajo se reunirá en agosto para darle seguimiento al proyecto.