Skip to content Skip to navigation

Gobierno inaugura La Nueva Escuela Virtual de Puerto Rico

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Gobierno inaugura La Nueva Escuela Virtual de Puerto Rico

14 de enero de 2016 – San Juan – El gobernador Alejandro García Padilla presentó el proyecto La Nueva Escuela Virtual de Puerto Rico (NEV), un programa de educación novel que busca transformar el proceso de enseñanza para atemperarlo a las exigencias del Siglo XXI.

La NEV, es accesible las 24 horas del día desde computadoras, tabletas electrónicas o teléfonos móviles e integra en una misma plataforma las herramientas necesarias para lograr que el proceso educativo sea uno de pertinencia para los estudiantes del sistema público y que pueda lograrse una interacción dinámica entre directores escolares, maestros, alumnos y padres. El proyecto apoya cuatro áreas fundamentales del proceso de enseñanza: la planificación, el contenido, el aprovechamiento académico y la evaluación.

“Este proyecto propone una revolución en nuestro sistema educativo para convertirlo en una alternativa diferente y efectiva, que atienda los retos sociales de nuestros estudiantes y coloque las escuelas públicas a la vanguardia de nuestros tiempos, para que se mantengan siendo un agente indispensable de transformación colectiva” afirmó el primer ejecutivo desde  la escuela Inés María Mendoza de Caimito, donde estuvo acompañado por el secretario de Educación, Rafael Román Meléndez.

La NEV funcionará en 700 escuelas del país durante este curso académico y se dividirá en dos plataformas; una suscripción virtual para todos los maestros, estudiantes, directores, padres, superintendentes y especialistas en tecnología educativa y otra de desarrollo profesional, presencial y virtual para el personal docente de las escuelas involucradas.

García Padilla añadió que el Departamento de Educación ha realizado mejoras en el ancho de banda de todas las escuelas con fibra óptica y al sistema de conexión inalámbrica. Sobre el particular, el mandatario destacó que  "para hacer de este proyecto una realidad se ha requerido de gran esfuerzo y voluntad. Se ha planificado e invertido para aumentar la capacidad de conectividad  al internet de banda ancha y del sistema de conexión inalámbrica en las 700 escuelas. Gracias a este esfuerzo, puedo anunciar que, al momento, contamos con  90% de las escuelas completadas.”

Por su parte, Román Meléndez añadió que “con la Nueva Escuela Virtual la educación que se les ofrece a los estudiantes de la escuela pública se vuelve mucho más pertinente; se amplían los modelos de enseñanza y las formas de  acceder e intercambiar información; se promueve la participación de los padres en el proceso educativo y se fomenta la toma de decisiones basadas en datos”.

Con este proyecto se concreta la política pública de la administración de García Padilla de integrar de manera continua la tecnología en las escuelas públicas del país.

“Con la Escuela Virtual, la política del Departamento de Educación persigue facilitar la integración de la tecnología en el proceso de enseñanza, con el objetivo del mejoramiento académico de los estudiantes, a través de portales en internet y con contenido educativo en formato digital. Nuestro objetivo ha sido y seguirá siendo el mismo: la transformación de la educación puertorriqueña para formar ciudadanos comprometidos con su país que puedan enfrentar los retos que tendremos como sociedad en el futuro” concluyó García Padilla.

La iniciativa requirió una inversión de más de $8 millones de dólares y fue sufragada con fondos federales del programa Título I.

 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859