
Gobernador firma ley para crear portal interagencial de validación
17 de noviembre de 2015 – La Fortaleza – El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley el Proyecto de la Cámara de Representantes 2504 creando así el Portal Interagencial de Validación para la Concesión de Incentivos para el Desarrollo Económico de Puerto Rico, que estará adscrito al Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. Mediante este portal, las agencias gubernamentales se conectarán unas con otras, permitiendo que la información de cada sistema pueda ser interagencialmente validada. De esta manera se maximizan los recursos del país, garantizándose una disposición adecuada de los mismos para el desarrollo y beneficio del pueblo.
En consecuencia, esta medida permitirá mayor eficacia gubernamental, haciendo el proceso de solicitud de los incentivos uno más rápido y sencillo para el solicitante. Además, la misma permitirá la evaluación de los requisitos que condicionan los incentivos con miras a adecuarlas a la realidad actual de la sociedad puertorriqueña y retener así el talento local.
Por otro lado, el sistema servirá para validar y corroborar la información provista por los contribuyentes y determinar si los fondos designados por el gobierno están siendo utilizados de manera responsable, logrando así una fiscalización eficaz de las herramientas e iniciativas gubernamentales. Asimismo, esta legislación le permitirá al gobierno conocer la productividad de los beneficios concedidos con el fin de enmendar procesos y estrategias de ser necesario.
Con la aprobación de esta medida, de la autoría del representante Rafael “Tatito” Hernández, se revisaron alrededor de 30 leyes de incentivos, créditos, exenciones, deducciones y beneficios contributivos para garantizar una disposición, utilización y desarrollo adecuado de los recursos en la generación de actividades económicas de gran impacto en el desarrollo del país. Dentro de las leyes revisadas se encuentran legislaciones referentes a la creación de empleos; la adquisición de materia prima, productos manufacturados, materiales de construcción y productos agrícolas; así como la contratación de servicios profesionales locales. Además, dentro de los estatutos establecidos, se propicia la utilización de servicios financieros en instituciones con presencia en Puerto Rico.
Esta medida es parte fundamental del trabajo de la administración del gobernador Alejandro García Padilla por reestructurar la plataforma gubernamental, eliminar la burocracia y permitir una simplificación de los procesos a favor del pueblo. La política pública de la actual administración incluye aumentar la eficacia gubernamental con menos recursos y producir mejores resultados y calidad en el servicio que se le ofrece al pueblo en las diversas agencias gubernamentales.