Skip to content Skip to navigation

Discuten transformación en el sistema educativo del país

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Discuten transformación en el sistema educativo del país

11 de junio de 2013 – Washington  DC – El gobernador Alejandro García Padilla se reunió con el secretario de Educación de Estados Unidos (USDE por sus siglas en inglés), Arne Duncan, para enfatizar en el reclamo de que se flexibilice el cumplimiento de Puerto Rico con el Elementary and Secondary Education Act.

La reunión, en la que el primer ejecutivo estuvo acompañado por el secretario de Estado David Bernier, culmina los esfuerzos de esta administración para garantizar la aprobación de esta exención. Una vez obtenida la flexibilidad solicitada, el gobierno de Puerto Rico estará en posición de implementar nuevas reformas tales como la rendición de cuentas de padres y maestros, la toma de decisiones administrativas basadas en estudios investigativos y medidas de desempeño diseñadas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes puertorriqueños.

Para que la petición de flexibilidad sea decretada a estados y territorios, el USDE exige la implementación de una serie de reformas en sus departamentos locales. El Departamento de Educación (DE) de la isla había sometido una petición en septiembre de 2012 pero la misma había sido denegada ya que no cumplía con la visión de transformación que exigía la administración del presidente Obama. El gobernador afirmó que es por esa razón que su gobierno ha trabajado desde enero pasado para cumplir con los requisitos exigidos por los federales.

El pasado marzo, el DE sometió una nueva petición de flexibilidad luego de una estrecha colaboración con el USDE donde se atendieron sus sugerencias para garantizar el cumplimiento requerido.

Énfasis en la necesidad de un Vieques limpio

De otra parte, García Padilla se reunió también con el secretario de la Marina, Ray Mabus, a quien planteó la importancia de que ese cuerpo militar atienda con prontitud la necesidad de la limpieza de los antiguos terrenos que ocupó la Marina en la isla municipio de Vieques.

El gobernador fue enfático en que la limpieza debería trabajarse de tal forma que permitiera el acceso de ciudadanos a los terrenos por lo que Mabus designó un contacto directo que trabajará de la mano con la secretaria de la gobernación, Ingrid Vila, para atender esta petición.

Al concluir el encuentro, el secretario de la Marina se mostró optimista y dispuesto a trabajar a favor de los viequenses y los visitantes e incluso se comprometió a acelerar los trabajos. 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859