Se extiende la Bahía Urbana
14 de mayo de 2013 – San Juan – El gobernador Alejandro García Padilla inauguró hoy la segunda fase del proyecto Bahía Urbana. Su desarrollo cuenta con una inversión, entre los muelles 7 y 8, que asciende a los $40 millones y permitirá la creación de cerca de 100 empleos directos e indirectos.
“Hoy es un día de alegría y de mostrar con orgullo todo lo que podemos lograr cuando nos unimos y trabajamos con gran esfuerzo en beneficio del país”, expresó el gobernador, acompañado por la alcaldesa del municipio de San Juan, Carmen Yulín Cruz, el exsecretario de Estado, Kenneth McClintock en representación del exgobernador Luis Fortuño; la directora de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera; y el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Víctor Suárez.
El primer ejecutivo sostuvo que Bahía Urbana demuestra lo que el gobierno puede lograr cuando se busca como objetivo el bienestar de la gente a la vez que agradeció a varias administraciones pasadas que desarrollaron el proyecto a través de varias décadas.
La primera conceptualización de un plan para desarrollar toda la zona portuaria y turística de San Juan se realizó en los años ochenta bajo el mandato del entonces gobernador Rafael Hernández Colón con el proyecto que se conoció como el Paseo Portuario. Posteriormente, el exgobernador Pedro Roselló amplió la iniciativa estableciendo lo que llamó Triángulo Dorado y su predecesora Sila María Calderón le dio continuidad a ese concepto logrando la apertura del Centro de Convenciones, la construcción de los puentes que dan acceso a la isleta de San Juan y las obras de los primeros muelles incluyendo el Muelle Panamericano. Bajo la administración de Aníbal Acevedo Vilá se estableció el San Juan Waterfront que incluía, entre varias cosas, el desarrollo de espacios abiertos, la siembra de vegetación y arte urbano. Luego, la administración Fortuño ideó Bahía Urbana, proyecto que culmina la conexión de los muelles 7 y 8 con instalaciones de primer orden.
El nuevo espacio incluye cafés con vista a la Bahía de San Juan, un área para conciertos y una zona sin asientos fijos donde se podrá disfrutar sobre la grama de una gran variedad de espectáculos al aire libre. También, cuenta con un Mercado Urbano donde productores locales podrán establecer sus puestos para vender sus productos artesanales. Para recreación, el proyecto tiene un parque pasivo para niños, una Playa Urbana con fuentes de agua y arena, además de una Escuela de Trapecio donde se ofrecerán diversas clases de trapecio, sedas y cuerdas.
“Esta extraordinaria obra lograda, mediante el desarrollo integral de la cultura, el deporte y la confraternización, permite que seamos una sociedad más unida, más consciente del valor de la vida y la paz porque lugares como estos, donde la ciudad y el desarrollo se unen con el ambiente, le brindan a la gente una mejor calidad de vida”, añadió García Padilla. El mandatario concluyó exhortando a los puertorriqueños a que disfruten de las áreas verdes, jardines, paseos y fuentes pasivas de Bahía Urbana y a que auspicien el mercado urbano, los conciertos y las actividades.