Skip to content Skip to navigation

Revelan significativa reducción en casos de maltrato a menores 

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Revelan significativa reducción en casos de maltrato a menores 

29 de marzo de 2015, San Juan – La secretaria de la Familia, Idalia Colón Rondón y la administradora de la Administración de Familias y Niños, Lcda. Vanessa Pintado Rodriguez, dieron a conocer una significativa reducción en las estadísticas de casos de muertes de menores de edad por algún tipo de maltrato, al igual que en casos de abuso sexual al comparar el año 2012 con el 2014. Asimismo las funcionarias desglosaron una serie de estrategias e iniciativas de prevención con motivo de la celebración de abril “Mes de la Niñez y de la Prevención del Maltrato de Menores”.

“Las estadísticas nos indican que se observa una reducción sostenida en los referidos de maltrato que requieren investigación y protección social, en los casos de abuso sexual que han sido fundamentados y en las muertes de menores por maltrato y negligencia cuando comparamos los datos del 2012 con el 2014”, sostuvo Colón Rondón en una conferencia de prensa a la que también asistieron el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Ramón Orta y el administrador de Vivienda Pública, Gabriel López Arrieta.

Datos del Departamento reflejan que en 2012, se reportaron 34,759 referidos de maltrato de menores, mientras que en 2014 se reportaron 30,044 referidos, lo que representa una reducción de 14%. De igual manera, los casos de abuso sexual fundamentados disminuyeron de 286 en 2012 a 174 en 2014, lo que representa una reducción de 39%. En cuanto a las muertes de menores reportadas por algún tipo de maltrato, al comparar el 2012 con el 2014 se refleja una reducción de un 53%. En 2012 se reportaron 17 muertes por maltrato, de las cuales 6 fueron por maltrato físico y 11 por negligencia. Para el 2014 se reportaron 8 muertes de las cuales una fue por maltrato físico y 7 muertes por negligencia. “A pesar de esa reducción significativa queremos que esa cifra sea cero y hacia esa meta nos dirigimos”, sostuvo la también trabajadora social.

Por su parte, Pintado Rodriguez reconoció que para lograr esta reducción han sido innumerables los esfuerzos de prevención que se han realizado directamente en las comunidades. “A pesar de que el mensaje de la prevención está llegando y que los ciudadanos muestran tener una mayor conciencia sobre el maltrato de menores, tenemos que continuar trabajando para transformar la violencia en una convivencia pacífica. Las familias puertorriqueñas tienen que comenzar a mirarse y reeducarse en una cultura de paz para lograr el bienestar de los niños y las niñas de nuestro país’, sostuvo la funcionaria.

Mientras el administrador de Vivienda Pública, Gabriel López destacó la importancia en la colaboración entre los diversos sectores para llevar los recursos y servicios directamente a las comunidades en riesgo como el proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria establecido con éxito en dos residenciales públicos.

“Más del 75% de nuestra población en residenciales son mujeres jefas de familia, por lo que en la búsqueda de esas alternativas que atajen la raíz del problema social, surgió el proyecto Redes a través del cual no solo impactamos a nuestras comunidades con proyectos de prevención sino que fomentamos la autogestión de nuestros residentes”, sostuvo López Arrieta.

La incorporación de la alianza con el Departamento de Recreación y Deportes en el proyecto Familia en tu comunidad, en donde se les enseña a los menores y cuidadores cómo reconocer y prevenir las señales del abuso sexual y la importancia de la nutrición y actividad física, ha tenido una excelente acogida entre los(as) estudiantes en las escuelas públicas. "Uno de los atributos del deporte es funcionar como herramienta de transformación social en diferentes facetas. La cualidad salubrista que tiene el deporte es inigualable a la hora de trabajar con el entorno de los niños, las niñas y jóvenes del país. Son igual de importantes las reglas de los participantes en eventos deportivos, como la de los(as) instructores(as), en donde los padres, madres o cuidadores presentan un papel sumamente relevante. El dominio del conocimiento sobre la importancia de la actividad física y la prevención del abuso sexual es vital para el éxito de este proyecto", sostuvo por su parte, Ramón Orta.

Colón Rondón enumeró además una serie de estrategias encaminadas entre diversos sectores como parte de las recomendaciones esbozadas en el Plan Nacional para la Prevención del Maltrato de Menores. Como parte de los eventos que se desarrollarán durante el mes de abril, se encuentran talleres sobre prevención del maltrato al sector privado y gubernamental, y la distribución de material educativo en eventos multitudinarios y en balnearios alrededor de la Isla.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859