Skip to content Skip to navigation

Un nuevo amanecer

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Un nuevo amanecer

Por Wilma Pastrana Jiménez | Primera Dama de Puerto Rico

Ya lo dijo “El Jibarito”, nuestro músico y escritor Rafael Hernández. Son muchas las historias y lecciones que aún debemos aplicar a nuestro presente de aquel precioso despertar borincano que describía el maestro en sus letras: “Oh ya amaneció, el sol brilló. ¡Qué lindo es! Ya estamos en pleno día, ya todo es luz y alegría. Que lindo es cuando amanece, y que linda es la mañana. ¡Dios te bendiga mil veces, oh mi tierra borincana!”

Más tarde lo plasmaría nuestro artista puertorriqueño Ramón Frade. Si bien, en su obra El pan nuestro de cada día, Frade comparaba la vida en el siglo pasado y el desarrollo de nuestra sociedad; también estableció un hermoso sentimiento que hoy permea entre nuestra gente cuando miramos atrás como una fuente de inspiración y de fortaleza para seguir adelante.

Cuando retornamos a esos precursores, a aquellas historias que nos contaban nuestros abuelos; definitivamente nace en nuestro espíritu un anhelo, una fuerza, un deseo por un nuevo amanecer. No se puede progresar sin recordar nuestras raíces, de dónde venimos, quienes somos.

Con el regreso a la siembra de arroz en nuestras tierras del valle de Lajas, salta a nuestros días aquel recuerdo de esperanza que llevaban en su corazón los agricultores que comenzaron la encomiable tarea. La misma esperanza se siente con el retorno a la producción de la industria azucarera en Aguada. Se siente, además, en la manufactura, con la llegada a la Isla de empresas como Infosys, la expansión de Lifesyle Footwear y la inauguración del centro de investigación y desarrollo de la empresa Neolpharma. De igual forma el desarrollo del Centro Comprensivo de Cáncer y la entrada al mercado de líneas aéreas como Avianca estimulan nuestro crecimiento como país.

Al igual que nuestros abuelos abrazaron el trabajo cuando proliferó la industrialización, la llegada de nuevas tecnologías y fuentes de conocimiento se presentan ante nuestra realidad global como nuevas oportunidades y experiencias colectivas que nos retan a ser mejores cada día. Nos retan a dar lo mejor de cada uno para elevar nuestros talentos y capacidades. Nos retan a que nos vuelva a conocer el mundo entero.

Arliz López lo sabe muy bien. Su idea a través de la corporación agrícola eco amigable, Huerto Isleño, le ganó el aval del público que la eligió como la mejor propuesta en el concurso Hit 3001. Con esta iniciativa del Departamento de Desarrollo Económico, se demostró una vez más que en nuestra isla hay múltiples ideas que ponen a relieve lo capaces que somos para reinventarnos, para soñar y producir en grande.

Estoy segura que también hay muchos otros niños y jóvenes que desean transformar sus vidas a través de sus ideas. Entonces, está de parte nuestra como padres, tutores, familia o cuidadores, estimular ese deseo de transformación. Debemos continuar trabajando unidos por el fortalecimiento de nuestras familias y los valores de trabajo y esfuerzo que nuestras futuras generaciones tendrán como legado.

El conformismo no parece haber estado en el vocabulario de aquella generación que pintó Frade. Ni si quiera en su pensamiento. ¿Pensaba “El Jibarito” que sus letras trascenderían naciones, a otro tiempo u otro lugar? Quizás no, pero estoy segura que no hubo ningún conformismo en su corazón. Todo lo contrario, hubo responsabilidad. De igual manera, creo firmemente en una nueva generación que no encuentra en su alma otro sentimiento que el deseo de superarse, de crecer, de alcanzar, de poder ver.

En el camino siempre habrá tropiezos, críticas o dudas. Pero nunca pierdas la esperanza. Cada día es único e irrepetible. Cada mañana es una nueva oportunidad que nos regala Dios para ser mejores. Que nunca falte en tu día el deseo de hacer grandes cosas. Por más pequeño que sea tu sueño, tu proyecto de vida o tu idea, siempre habrá para ti un nuevo amanecer.

 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859