Todo un éxito taller Google for Small Businesses en Ponce
(24 de mayo de 2018 - San Juan) El gobernador Ricardo Rosselló Nevares informó que sobre 250 empresarios participaron hoy en la segunda edición del evento Google for Small Businesses que organizó la Compañía de Comercio y Exportación (CCE) de Puerto Rico.
El evento —que también se celebró en el Centro de Convenciones de San Juan el pasado martes— forma parte de la agenda de mayo, mes de las industrias creativas y ha adiestrado a sobre 1,000 empresarios en sus dos secciones.
“Google for Small Businesses continúa demostrando su pertinencia en el desarrollo digital de nuestros emprendedores. Con el conocimiento que proveen los facilitadores de Google en estos talleres nuestras pequeñas y medianas empresas continúan fortaleciéndose para exponer y dar a conocer su mejor potencial”, expresó el primer mandatario.
El director ejecutivo de la CCE, Ricardo Llerandi, explicó que la tecnología está en un proceso de constante evolución y la web diariamente provee nuevas y mejores herramientas para hacer crecer las empresas locales.
“Para poder estar a la par con las exigencias que nos pauta el mundo digital, es necesario que nuestras Pymes puedan adaptarse y crear esa presencia en línea que les ayude a crecer, exponerse y exportar hacia otros mercados”, puntualizó el director ejecutivo.
El taller estuvo a cargo de María Güitrón, representante de cuentas para Centroamérica y el Caribe de la empresa Google. La agenda incluyó los temas del panorama digital regional, así como el crecimiento en la digitalización en Puerto Rico y las principales búsquedas.
Asimismo, se discutieron herramientas de búsqueda disponibles gratuitas específicamente para PYMES y otras por medio de Google Adworks.
Durante el evento, también hubo participación de empresarios locales que actualmente exportan por medio del mercado digital y de forma tradicional.
“Para fortalecer la competitividad y fomentar el crecimiento de nuestras Pymes, es vital proporcionarles las herramientas que les permitan integrar y balancear sus estrategias, tanto de comercio tradicional como digital. De esta manera, contribuimos a la transformación de una clase empresarial sólida y diversificada”, señaló el director ejecutivo.
El desarrollo de las industrias creativas es parte de la plataforma de Puerto Rico Emprende, que busca promover más oportunidades para el desarrollo de más empresas locales a fin de que puedan crear empleos y ser competitivas a nivel local y en el exterior.
Las iniciativas y estrategias dentro de Puerto Rico Emprende están contenidas en el Plan para Puerto Rico del gobernador Rosselló Nevares, las cuales están encaminadas a la reactivación de nuestra economía.