
Se gradúan cadetes de la Academia de la Policía
27 de marzo de 2015 - San Juan - El gobernador Alejandro García Padilla participó en la graduación de 300 cadetes que componen la primera clase de la Academia de la Policía bajo la reforma del cuerpo policiaco.
En su mensaje, el mandatario destacó la transformación que ha comenzado en la Policía de Puerto Rico y que se evidencia con el adiestramiento recibido por este grupo de cadetes que reflejan la nueva visión en la uniformada.
“Esta es una Academia que forja futuros agentes que conocen que la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos de esta isla es igual de importante que combatir la criminalidad. Una Academia más eficaz en su tarea de convertir a ciudadanos comunes y corrientes en hombres y mujeres especiales, como son ahora cada uno de ustedes. Una Academia digna de una Policía más leal a los principios de servicio a la comunidad, sensible y comprometida con el diálogo, junto con la responsabilidad de velar por la ley y el orden”, enfatizó García Padilla.
El gobernador planteó que los cambios que han comenzado a implementarse en la Policía buscan establecer un organismo profesional al servicio del pueblo, más preparado y efectivo en la lucha contra el crimen.
Detalló que como parte de esta transformación, se le imprimió mayor rigurosidad al proceso de reclutamiento, se establecieron controles internos sobre el uso de la fuerza en toda intervención y se le dio la importancia que siempre debieron tener las operaciones estratégicas, la investigación criminal, la ética, la relación con las comunidades y el conocimiento de los derechos civiles y constitucionales.
García Padilla puntualizó que el compromiso de esta administración incluye hacerle justicia a los uniformados que día a día exponen su vida por la seguridad de todos los ciudadanos. En ese sentido recordó que los policías recibieron un aumento salarial y en la aportación patronal al plan médico, que para todo efecto práctico equivale a un alza salarial adicional. Así también recibieron 20 millones de dólares en horas extras y se eximio dicho pago de las contribuciones sobre ingresos de los policías; se les reembolso el gasto de uniformes, se otorgó un estipendio para el pago de peajes; y se les ha dotado de mejores recursos para realizar su trabajo.
Como consecuencia, dijo el mandatario, el 2014 terminó con la cantidad más baja de asesinatos en lo que va de este siglo 21; la reducción anual de asesinatos superó el 30 por ciento y la baja global en los crímenes violentos fue de casi 20 por ciento.
“Esa tendencia ha continuado este trimestre y, contando con ustedes, esperamos que el 2015 sea el tercer año consecutivo de reducción en la actividad delictiva. Y no se trata solo de reducir los crímenes violentos. También hemos aumentado la tasa de esclarecimientos y las muertes en las carreteras disminuyeron en un 13 por ciento”, expresó el gobernador.
El enfoque de esta nueva academia, sumado a los beneficios que han obtenido los policías como parte de los compromisos de esta administración con este cuerpo de seguridad, es parte de las estrategias del plan anticrimen, que han redundado en una marcada reducción en la incidencia criminal.
“Con este Plan y el extraordinario trabajo de los uniformados, hemos logrado la mayor reducción de crímenes violentos en medio siglo. De este proceso saldremos más fuertes porque tendremos un nuevo sistema que reduce la desigualdad, combate el crimen y promueve el desarrollo económico”, concluyó.