Skip to content Skip to navigation

Reducción al costo de la luz y ajuste a la tarifa del agua

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Reducción al costo de la luz y ajuste a la tarifa del agua

27 de mayo de 2013 – La Fortaleza – El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy que los factores  para la reducción del 17%  en el costo de energía eléctrica evidenciado en el mes mayo permitirán  que ese alivio al bolsillo del consumidor sea permanente. 

Asimismo, el primer ejecutivo explicó que esta reducción en el costo de energía permitirá a esa corporación pública ofrecerle una tarifa preferencial a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado (AAA) sin que se vean afectadas las finanzas de la AEE.

Por ello, García Padilla anticipó que radicará un proyecto de ley que establecerá una tarifa preferencial de energía eléctrica para AAA que viabilizará una reducción de hasta 80% en el ajuste propuesto a las tarifas de agua. Con estas acciones, el mandatario valida las recomendaciones del Comité Multisectorial que nombró para identificar alternativas que evitaran el aumento del costo del agua que dejó planteado la pasada administración.

"Hoy queda demostrado que el diálogo constructivo, rinde frutos. Con el esfuerzo que hemos hecho, desde el gobierno y la colaboración de diferentes sectores de la sociedad, podemos informarle al país que vamos a bajar la luz de forma permanente y que además, el aumento propuesto no va según fue sometido porque el mismo se reduce significativamente para la inmensa mayoría de los consumidores", expresó García Padilla.

Explicó que la reducción en la factura de luz se debe principalmente a que la AEE ya recuperó los $74 millones que dejó de recibir cuando ficticiamente se redujeron las tarifas en el año eleccionario, afectando así los ingresos de la corporación. Además en el último mes el precio del petróleo y sus derivados se redujo en el mercado internacional lo que implica una economía en los costos operacionales que se estaría pasando directamente a los consumidores. Al mismo tiempo, los ahorros logrados tras hacer ajustes para operar de forma más eficiente y económica han permitido reducciones adicionales en el costo de la energía.

“Nuestra meta es lograr una reducción de 20 por ciento en la factura de luz”, sentenció García Padilla al añadir que “la noticia que hoy les damos sobre la reducción en costo de la luz, también impactará el costo del agua potable”.

Al explicar la propuesta tarifa preferencial, el primer ejecutivo dijo que la iniciativa representará un ahorro estimado de $50 millones anuales para la AAA. Ello permitirá que 2 millones de puertorriqueños, el 57% de la población, se vea beneficiada por la legislación.

Esto significa que una vez convertida en ley la tarifa preferencial, el aumento propuesto, que aún está bajo evaluación de la Junta de Directores de la AAA y el Oficial Examinador,  se reduciría a solo $4 para el 36% de los clientes de la Autoridad que pagan la tarifa básica. Los clientes que pagan de acuerdo al segundo bloque, porque consumen de 11 a 15 metros cúbicos de agua, también verían una reducción, aunque menor.

“Nos comprometimos a bajar la luz y  estamos cumpliendo.  Hace unos meses y ante la crisis en la que encontramos la AAA, también nos comprometidos en buscar alternativas para bajar el agua y aquí les hemos presentado los primeros pasos para ello”, puntualizó el gobernador. 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859