Skip to content Skip to navigation

Promueven seguridad alimentaria para todos los puertorriqueños

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Promueven seguridad alimentaria para todos los puertorriqueños

24 de julio de 2013 – Guánica – El gobernador Alejandro García Padilla aseguró que su administración ya ha comenzado a cambiar el panorama de la agricultura en la isla y que tiene como meta reducir el porcentaje de nuestra dieta alimentaria que se importa, que asciende a un 85%.

Las expresiones del primer ejecutivo se dieron en el marco de la visita al proyecto de siembra de arroz que se lleva a cabo en varias fincas del Valle de Lajas y Guánica.

“Tenemos una agenda ambiciosa para desarrollar nuestra agricultura destacando fundamentalmente la protección de los terrenos agrícolas, la adopción de innovaciones agrícolas, la expansión de mercados, el fortalecimiento de la mano de obra agrícola y la concienciación de nuestro pueblo sobre la importancia de la agricultura para nuestra sobrevivencia”, destacó el gobernador.

El mandatario informó que en los últimos seis meses se han creado alrededor de 685 nuevos empleos agrícolas y ahora en la primera etapa de la siembra de arroz se generarán 30 empleos directos y hasta 40 empleos indirectos. Indicó, además, que con la siembra se logra aumentar la producción de productos locales a la vez que se promueve la seguridad alimentaria de los puertorriqueños.

García Padilla añadió que la siembra de arroz "es una muestra del apoyo de los pueblos de nuestra región caribeña, pues contamos con la colaboración de técnicos arroceros de la República Dominicana. Mediante un acuerdo bilateral de colaboración entre los dos países, los especialistas dominicanos colaborarán con la preparación de nuestros agricultores”. El proyecto se gestó el pasado mes de mayo cuando el secretario del Departamento de Estado, David Bernier, y la secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas, visitaron la República Dominicana para firmar el acuerdo que logrará la capacitación de nuestros agricultores en la siembra de este importante grano en la dieta puertorriqueña.

El proyecto, cuya primera etapa cuenta con una inversión de $1.2 millones, logrará producir alrededor de 6.5 millones de libras de arroz de aquí a diciembre. Según los estimados gubernamentales, la producción de arroz podrá generar unos $4.6 millones en la economía del país.

También se anunció que, cónsono con el compromiso de la actual administración, se comprará con preferencia los productos hechos en Puerto Rico para satisfacer la demanda en los comedores escolares que sirven arroz tres veces por semana. El próximo mes de agosto la bandeja de los comedores constará en un 50% de alimentos frescos y el primer ejecutivo afirmó que, antes de que termine este cuatrenio, se servirá al menos un 75% de alimentos producidos en la tierra puertorriqueña lo que generará otros 1,546 empleos directos y 4,098 empleos indirectos.

“Puerto Rico necesita producir lo que consume y necesita exportar lo que produce. Así nuestra gente tendrá una mejor calidad de vida”, puntualizó el gobernador.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859