Primera Dama urge a la educación a edad temprana para prevenir la trata humana
15 de mayo de 2014 - San Juan - La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, participó en la presentación de la segunda fase de investigación acerca de la trata de personas en Puerto Rico.
El estudio, presentado por la Fundación Ricky Martin, fue dirigido por el investigador y sociólogo Dr. César A. Rey Hernández y la investigadora Dra. Luisa Hernández Angueira, en colaboración con la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
El informe de la investigación “La trata de personas: Una forma moderna de esclavitud en Puerto Rico”, reveló que en la isla existen al menos 5 nuevas formas en que se comete el crimen. Estas son: la explotación laboral, la violencia armada a través del narcotráfico, la mendicidad, la explotación con fines reproductivos y el trabajo doméstico.
La nueva etapa del estudio incluyó entrevistas al liderato de organizaciones no gubernamentales que atienden a víctimas de trata y explotación, así como testimonios de jóvenes involucrados en varios casos relacionados.
Por su parte, Pastrana Jiménez urgió a las autoridades a redirigir sus recursos y esfuerzos hacia la prevención de la trata desde la edad temprana de los menores.
“Como he dicho antes, la lucha por la igualdad de los seres humanos nuca termina. Este es un asunto que nos compete a todos y tenemos que atenderlo desde los 5 años. Es imperativo que le enseñemos a nuestros niños y niñas a cuidarse desde la edad temprana. Precisamente a eso va dirigido el proyecto Prevención es Vida de la Oficina de la Primera Dama. Sin duda este es un gran paso y nos sirve como herramienta para seguir trabajando unidos”, puntualizó.
El nuevo estudio sobre la trata de personas en Puerto Rico está disponible a través de la página electrónica de la Fundación Ricky Martin: www.rickymartinfoundation.org.