Skip to content Skip to navigation

Nuevo plan educativo para combatir la deserción escolar

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Nuevo plan educativo para combatir la deserción escolar

25 de abril de 2013 – El Capitolio – El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy durante su mensaje de Estado de Situación del País y Presupuesto un ambicioso plan para el sistema público de enseñanza que dará más atención al estudiante y al maestro, atacará la deserción escolar y la pobre participación en la educación superior de los sectores menos favorecidos. García Padilla también anunció la apertura de ocho nuevos centros para atender a niños y niñas de educación especial en los próximos meses. Los mismos estarán ubicados en Mayagüez, Aguada, Dorado, Toa Alta, Comerio, Carolina, Coamo, y Las Piedras.

“Necesitamos que maestros y alumnos se unan en condiciones adecuadas, que los libros, materiales y tecnologías estén disponibles, que la planta física de las escuelas esté al día. Que cuando falte un maestro, haya un sustituto; que no se espere por el maestro de inglés o matemáticas todo un semestre”, dijo García Padilla en su alocución en la Cámara de Representantes.

En cuanto al tema de la deserción escolar, problema que se manifiesta principalmente en la escuela intermedia, el primer ejecutivo anunció que se revisará totalmente el currículo de la escuela con los mejores especialistas que serán convocados a evaluarlo junto a maestros, padres y estudiantes. También se proveerá apoyo a alumnos de escuelas intermedias que muestren indicadores de riesgo con un sistema de unidades móviles, compuestas por consejeros académicos y personales que brindarán apoyo.

Otra iniciativa anunciada por García Padilla es el plan Pre K-16, que estimulará la educación pública desde preescolar hasta cuatro año de escuela superior haciéndola obligatoria por ley. “La experiencia escolar comenzará en pre kinder y finalizará no con el diploma de cuatro año, sino con la graduación de bachillerato en una universidad”.

El incentivo para que los jóvenes de escuela superior miren hacia la universidad será ofrecer el examen de College Board gratuitamente en todas las escuelas superiores públicas de la isla desde tercer año a partir de del año escolar 2014. El mismo será obligatorio como requisito de graduación.  

El plan también abarca la creación de un organismo que con la ayuda de la Universidad de Puerto Rico y otras instituciones universitarias se encargará de informarles a los estudiantes que hayan tomado el College Board en que instituciones y que ayudas podrán solicitar y que carreras universitarias podrían aspirar de acuerdo a los resultados de la prueba de aptitudes. Esta medida cambia el actual sistema donde es el estudiante quien tiene que solicitar para ingresar a una universidad.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859