Skip to content Skip to navigation

Nueva inversión multimillonaria en manufactura

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Nueva inversión multimillonaria en manufactura

28 de mayo de 2014 - Manatí – El gobernador Alejandro García anunció un acuerdo promovido por la Compañía de Fomento Industrial con la farmacéutica global Actavis, que le permitirá reanudar sus operaciones en la planta de Manatí y expandir su planta de Fajardo con una inversión de $48 millones y la creación de 300 empleos.

Esto ocurre a menos de ocho meses de que Actavis adquiriese las operaciones globales de Warner Chilcott, que incluyen las plantas de Manatí y Fajardo. Con esta inversión, Actavis desarrollará en Manatí una operación de manufactura y empaque de medicamentos sólidos y expandirá la manufactura y empaque de productos hormonales en Fajardo. Estos planes deben estar completados para el 2016.

Esta inversión además permitirá a la empresa traer nuevas líneas de productos, tanto genéricos como de marca. Al cabo de esta expansión se anticipa que Actavis empleará unas 700 personas en Puerto Rico.

"Se trata de un aumento significativo en la producción y en los empleos de una empresa que ya aporta cerca de $78 millones al año a la economía de Puerto Rico, entre salarios, contribuciones sobre ingresos y compras a suplidores", destacó García Padilla.

"Hace tres años el gobierno se limitó a expresar que el cese de las operaciones de manufactura aquí y el despido de 87 empleados era producto de cambios globales y que nada se podía hacer. Nosotros actuamos de manera distinta. Si bien es cierto que la industria bio-farmacéutica global está sujeta a cambios que inciden en Puerto Rico, el gobierno del Estado Libre Asociado es un actor importante que puede influenciar de manera positiva esos procesos", enfatizó el primer mandatario.

Puntualizó que en los pasados 16 meses su gobierno ha probado que si se promueve activamente los incentivos que posee la Isla para atraer empresas de manufactura es posible mantener las operaciones que hoy existen, expandir y traer nueva inversión. Los empleos creados en la manufactura durante estos primeros meses de gobierno superan los 5,500 y la inversión sobrepasa los $615 millones. La lista de empresas de manufactura que han expandido operaciones incluye a Eli Lilly, Bristol Myers, Cooper Vision, Medtronic, Propper International y Baxter, entre otras.

"Así como esta planta de manufactura vive un nuevo amanecer lleno de esperanza, lo mismo está pasando con Puerto Rico. El país vive una transformación. La Agenda para la Recuperación Económica es la ruta trazada hacia ese nuevo amanecer. Es el camino hasta la transformación que nos permitirá saldar nuestras deudas con el pasado y con el futuro", puntualizó García Padilla.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859