Skip to content Skip to navigation

Millonaria asignación de fondos para la ACT

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Millonaria asignación de fondos para la ACT

24 de octubre de 2013 – San Juan – En línea con nuestro compromiso de mejorar el estado de las vías públicas del país y el desarrollo de nueva infraestructura, el gobernador Alejandro García Padilla celebró un certificado de reconocimiento emitido este mes por la Administración Federal de Carreteras a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) por haber establecido un récord este año en la mayor cantidad de fondos obligados desde la inserción del Programa de Ayudas Federales (Federal Aid Program en inglés) a Puerto Rico, cantidad que asciende a los $244 millones.

“Aceptamos este reconocimiento con alegría, pues reitera el compromiso de las autoridades federales de carreteras de apoyar los esfuerzos de mi administración para modernizar nuestras herramientas de transporte e infraestructura dirigidos a la transportación, lo que a su vez promete mejorar la calidad de vida de todos los puertorriqueños y puertorriqueñas”, expresó García Padilla.

El primer ejecutivo, quien recibió al administrador de la Administración Federal de Carreteras en La Fortaleza, Víctor M. Méndez, destacó que la visita de este alto funcionario federal pone de manifiesto las excelentes relaciones que mantiene esta administración con la del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Entre los proyectos que se beneficiarán de esta asignación de fondos se encuentran las mejoras a la PR-21 y PR-18, que brindará la oportunidad para el desarrollo de la Ciudad de las Ciencias y el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR; la construcción de la PR-9 desde la Avenida Las Américas hasta la PR-132 en Ponce; y mejoras geométricas y de seguridad en las carreteras PR-26, PR-1 y PR-66, entre otros.

Otros asuntos que estará atendiendo el Sr. Méndez durante su estadía en la isla, según discutidos en la reunión con el primer mandatario, fueron la posibilidad de auscultar fondos para proyectos emblemáticos de gran envergadura, como la extensión de la PR-22, y la conformación del Concilio para la Innovación en la Transportación de Puerto Rico, cuya prioridad es compartir y aprender de las experiencias de otros estados con las nuevas estrategias y tecnologías implantadas para mejorar la calidad, efectividad y duración de la construcción de proyectos de transportación en Puerto Rico.

Ante esto último, el secretario de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres, quien fue pieza clave para alcanzar la cifra millonaria, comentó que “estamos plenamente confiados en que, con la ayuda del Concilio, avanzaremos significativamente en nuestra meta de dar un nuevo giro a nuestra economía y de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, a través de proyectos de infraestructura de transportación y carreteras”.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859