
Mercados agrícolas y artesanales en el Tren Urbano y terminales ATM
29 de octubre de 2015 – San Juan – El gobernador Alejandro García Padilla informó hoy que diversas estaciones del Tren Urbano y los terminales de lanchas de la Autoridad de Transporte Marítimo se transformarán en Mercados Urbanos para la venta y la compra de productos puertorriqueños.
“Se trata de una extraordinaria oportunidad para que nuestros agricultores vendan sus productos directamente a la gente, sin necesidad de intermediarios. Estos mercados se unen a otras iniciativas que hemos emprendido para promover el renacimiento de la agricultura”, acentuó el primer ejecutivo.
En dos años y medio, se han creado más de 6,000 empleos en el sector agrícola como resultado directo de las iniciativas de la administración de García Padilla. El ingreso bruto agrícola creció de $739 millones en el año fiscal 2012 a $919 millones en el año fiscal 2014, un aumento de 24%.
El mandatario añadió que “esta revitalización de nuestra agricultura la estamos enmarcando en un contexto mucho mayor. Mi administración es la primera en Puerto Rico que se une a los países que están fortaleciendo su seguridad alimentaria.”
Por otro lado, el gobernador destacó también la importancia del bazar de mujeres empresarias que también se estará celebrando en estaciones del Tren Urbano. En estos bazares, empresarias formadas en el Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila María Calderón ofrecerán, entre otros productos, cremas, jabones, accesorios para bebés, bisutería y artículos en cuero.
“Tanto los mercados agrícolas como los bazares de mujeres empresarias nos permiten fortalecer nuestra estrategia de convertir cada estación del Tren Urbano en un espacio de regeneración urbana, desarrollo económico y creación de empleos”, resaltó García Padilla.
El público en general podrá comprar productos cosechados y elaborados por manos puertorriqueñas en las estaciones Martínez Nadal, Sagrado Corazón, Deportivo y Bayamón del Tren Urbano y en los terminales de lanchas de Cataño y Fajardo. El mercado de agricultores se llevará a cabo en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde los días 30 de octubre, 20 de noviembre, 18 de diciembre de 2015 y el 29 de enero y 26 de febrero de 2016. El mercado de mujeres emprendedoras se realizará en horario de 12 del mediodía a cinco de la tarde los días 13 de noviembre y 15 de diciembre de 2015.