Skip to content Skip to navigation

Llega al sur exitoso congreso juvenil 'Prevención es Vida'

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Llega al sur exitoso congreso juvenil 'Prevención es Vida'

9 de abril de 2014 – Peñuelas – La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, celebró la segunda edición del congreso juvenil ‘Prevención es Vida’; un evento dirigido a estudiantes de escuela intermedia en el que se le ofrecieron herramientas necesarias para encarar cualquier situación de riesgo en el futuro, así como varias opciones de superación y éxito profesional. Miles de estudiantes de la zona sur de Puerto Rico acudieron al Centro de Convenciones de Peñuelas, donde la Oficina de la Primera Dama aglutinó múltiples agencias estatales y federales.

“Estamos atendiendo a gran parte de la población de jóvenes que pertenecen a la región educativa de Ponce. Esta es la segunda vez que le llevamos charlas, talleres interactivos, exhibiciones, y presentaciones a nuestros adolescentes para que puedan visualizar su futuro profesional y así ayudarles a continuar cualquiera que sea su carrera predilecta”, explicó Pastrana Jiménez.

La Dra. Marta Michelle Colón presentó el taller ‘Buena Gente & Co.’, como parte de los esfuerzos colaborativos que realiza la primera dama junto a la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ). El director ejecutivo de OAJ, Gabriel López Arrieta, tuvo a cargo la apertura del evento y explicó que continuarán visitando otras regiones educativas en la isla para motivar de igual forma a los estudiantes.

“Cada vez más se hace necesario que todas estas agencias y entidades que se reúnen aquí enfoquemos nuestros recursos en la prevención. De eso se trata construir un mejor país. Cuando enfocamos esta política pública para impactar a más jóvenes, como lo estamos haciendo junto a la Oficina de la Primera Dama, sabemos que obtendremos resultados muy positivos a corto y largo plazo”, dijo López Arrieta.

De otra parte, el agente federal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) Mark Rodríguez, tuvo a su cargo la presentación acerca del uso correcto de la tecnología, el Internet y las redes sociales. De igual forma se trató junto a los estudiantes el tema sobre el acoso cibernético.

Pastrana Jiménez agradeció al alcalde de Peñuelas, Hon. Walter Torres Maldonado, por la acogida del proyecto ‘Prevención es Vida’ en su pueblo para beneficio de estudiantes peñolanos y de otros municipios aledaños.

“Necesitamos continuar haciendo alianzas, uniendo fuerzas y voluntades para marcar la ruta correcta que nuestras próximas generaciones llevarán. Este es el resultado que queremos seguir alcanzando, porque iniciamos a penas unas semanas”, señaló la Primera Dama al hacer referencia al acuerdo de colaboración firmado junto a la OAJ mediante el proyecto ‘Prevención es Vida’.

El propósito del acuerdo es propiciar la reducción de los males sociales que aquejan a la sociedad puertorriqueña, mediante esfuerzos afirmativos para combatir la violencia, la criminalidad, el uso de sustancias controladas, el discrimen, la pobreza, la deserción escolar y embarazos no deseados, entre otros. El convenio establece, además, el desarrollo de actividades relacionadas al manejo y control del coraje, fomentar relaciones interpersonales saludables y la prevención del acoso.

Las agencias participantes durante el segundo congreso juvenil fueron: OAJ, el Departamento de Educación, el Departamento de Salud, el Departamento de la Familia, el Departamento de Recreación y Deportes, el Departamento de Recursos Naturales y el Departamento de Agricultura.

Además, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres junto a la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, ACCA y ASSMCA asumieron importante participación durante el evento. La Policía de Puerto Rico, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico junto a Emergencias Médicas, el Coast Guard, ICE, FBI y la DEA también dijeron presente.

Los estudiantes del noveno grado de las siguientes escuelas participaron en el evento:

  • Escuela Rafael Aparicio Jiménez - Adjuntas
  • Escuela Adrían Torres Torres - Jayuya
  • Escuela Agripina Seda - Guánica
  • Escuela Arístides Cales Quirós - Guayanilla
  • Escuela Segunda Unidad Macaná - Guayanilla
  • Escuela Lucas Pérez Valdivieso - Peñuelas
  • Escuela Rafael Irizarry Rivera - Peñuelas
  • Escuela Tallaboa Alta - Peñuelas
  • Escuela Ramón Pérez Purcell - Peñuelas
  • Escuela Elvira Vicente - Yauco
  • Escuela Segunda Unidad Ana María Negrón - Yauco
  • Escuela José Onofre Torres - Yauco


Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859