Incentivo a la excelencia académica en las escuelas públicas
20 de mayo de 2013 – San Juan – El gobernador Alejandro García Padilla participó hoy de la Premiación a la Excelencia Académica que anualmente celebra el Departamento de Educación en la que se reconocen a los estudiantes más sobresalientes de cada escuela pública del país.
“Deben sentirse satisfechos de este logro, que es fruto directo de su esmero, que es fruto de muchas horas de concentración y estudio. Ahora es que comienza la transición a la universidad, y es ahí donde tienen que poner todo su empeño. Esta etapa de sus vidas es la que marcará la diferencia. Y mi gobierno quiere acompañarles en ese proceso”, expresó el gobernador.
Por tal razón, el gobernador anunció que cada alumno del sistema público de enseñanza que se gradúe con 4.00 puntos y presente copia de la primera matrícula del semestre universitario, será premiado con una computadora portátil. El alumno solo podrá conservar la computadora y ésta pasará a ser suya cuando presente evidencia de que ha finalizado su primer año de estudios en una universidad acreditada.
“Ya es hora de empezar a respaldar la excelencia con acciones, ya es hora de reconocer el mérito allí donde se encuentran. Sepan todos los estudiantes de Puerto Rico, que si usted trabaja duro durante la escuela superior, si es un estudiante de primera, el gobierno no va a dejarlo solo en la universidad y premiará sus esfuerzos”, sostuvo el mandatario.
El primer ejecutivo recordó de igual forma los planes que desde principios de su administración se han delineado para cambiar los paradigmas de la educación superior y hacer que sea la universidad quien busque a los estudiantes en las escuelas públicas y no viceversa, como habitualmente suele suceder.
Asimismo, el gobernador subrayó la importancia de que el examen de ingreso a la universidad se ofrezca de manera gratuita y definió dicha acción como el primer paso para empezar a romper las barreras de acceso a la educación superior.
“Comenzando en septiembre de 2013, todos los estudiantes de grado 12 tomarán el College Board libre de costo. En septiembre de 2014 se le sumarán los alumnos del grado 11, para que todos los estudiantes de nuestras escuelas públicas tengan más de una oportunidad de tomar la prueba y mejorar sus puntuaciones”, concluyó García Padilla.
De hecho, el gobernador informó que 21 de las 100 puntuaciones más altas en el College Board obtenidas en toda la isla pertenecen al sistema de educación pública. De esas 21, hay una estudiante del sistema público que se encuentra entre las primeras diez.