Skip to content Skip to navigation

Inauguran preescolar integrado para estudiantes con autismo

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Inauguran preescolar integrado para estudiantes con autismo

28 de agosto de 2013 - Bayamón - En una alianza multisectorial, el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román Meléndez, la secretaria asociada de Educación Especial, Doris Zapata, la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez y el Centro de Estimulación Integral inauguraron el primer salón especializado para estudiantes en edad preescolar (3 a 5 años) con la condición de autismo en la Escuela Josefita Monserrate de Sellés, en el Municipio de Bayamón.

“El Departamento de Educación, a través de su Secretaría Asociada de Educación Especial, atiende a una población de 130,212 estudiantes, de los cuales 464 son niños con la condición de autismo entre las edades de tres a cinco años. La cifra de casos entre las edades de 6 a 21 años es de 1,970", apuntó Román Meléndez. “

Añadió que "tomando en consideración la gran cantidad de niños y jóvenes dentro del sistema con esta condición, es crucial desarrollar e implantar alternativas educativas que atiendan las necesidades particulares de estos estudiantes”.

Por su parte, la profesora Zapata reiteró la importancia del trabajo en equipo para la consecución de los proyectos de la Secretaría Asociada de Educación Especial. “Nuestro compromiso es trabajar en conjunto con los padres, la comunidad, las organizaciones sin fines de lucro y la empresa privada para proveerle a nuestros niños las herramientas de estructuración necesarias para que puedan integrarse satisfactoriamente a la corriente regular”, dijo.

Esta alternativa educativa está basada en el modelo de autogestión, que pretende apoderar a los estudiantes de conocimientos y herramientas que le permitan desempeñarse adecuadamente en el salón de clase. La finalidad de la iniciativa es que el estudiante pueda integrarse efectivamente a la corriente regular al cabo de uno o dos años.

Entretanto, Pastrana indicó que "esto se trata de un hermoso Proyecto de Vida que sirve como ejemplo para replicarse y así poder ayudar a otros niños y niñas a través de la Isla. Estamos orgullosos de este esfuerzo común para continuar educando y protegiendo a nuestros estudiantes. Todos estamos llamados a proveer esa seguridad y educación de primera que nos destaca a todos como país".

Mientras, Chalotte Levine, madre líder del movimiento de autismo, reconoció que la educación de los niños con autismo y otras condiciones relacionadas con el desarrollo es una responsabilidad compartida entre el gobierno, los padres, la comunidad y la empresa privada. “Queremos llevar un mensaje de unidad porque juntos lograremos el cambio. Esto es un movimiento y tiene que traducirse en nuestra responsabilidad de que nuestros niños estén provistos de los servicios que necesitan”, expresó.

El salón especializado de la Escuela Josefita Monserrate de Sellés está equipado para atender una matrícula máxima de diez estudiantes a través de atención individualizada de una maestra y dos asistentes de Educación Especial. Actualmente, hay siete niños matriculados. Este es el primero de varios salones para estudiantes en edad preescolar con la condición de autismo que el Departamento de Educación espera desarrollar alrededor de la Isla, incluyendo, los Municipios de Añasco, Lajas, San Juan y Juncos.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859