Impulso al desarrollo económico del Oeste
28 de mayo de 2013 – Mayagüez – En su primera visita oficial al oeste, el gobernador Alejandro García Padilla informó sobre varias iniciativas que aportan al desarrollo socioeconómico de la zona. Los anuncios principales consistieron de la reapertura en Mayagüez Mall de la oficina de servicios del Departamento de Estado y de las mejoras al sistema de alcantarillado sanitario en la urbanización Mayagüez Terrace. El primer ejecutivo acudió además a las instalaciones de Puerto Rico Industries for the Blind, organización de capital local que emplea a personas ciegas.
El mandatario comenzó participando de una conferencia de prensa junto al secretario de Estado David Bernier y el alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez en donde anunciaron los nuevos servicios que los ciudadanos del oeste tendrán disponibles con la reapertura de la oficina de servicios del Departamento de Estado. Esta oficina recertificada por el Departamento de Estado Federal como oficina apta para expedir pasaportes. El espacio en el oeste había sido clausurado en septiembre del pasado año debido a la desertificación por parte del gobierno federal. La administración de García Padilla tuvo entre sus prioridades que este centro reabriera para convertirlo así, además de en una oficina para adquirir pasaportes, en un espacio para facilitar otros servicios gubernamentales.
“La prioridad de mi gobierno es la creación de empleos y con la reapertura de esta oficina estamos caminando hacia ese fin al proveerle a comerciantes y ciudadanos la oportunidad de realizar sus trámites gubernamentales de una forma más ágil y cerca de su casa”, dijo el gobernador. Entre los nuevos servicios que serán ofrecidos se encuentra el registro de marcas, el registro de transacciones comerciales, el registro de corporaciones además de asistencia a organizaciones no gubernamentales.
El primer ejecutivo partió luego a la fábrica de Puerto Rico Industries for the Blind, organización sin fines de lucro que se dedica a la confección de uniformes y equipo para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Esta empresa, que sirve como única fuente de empleo para personas parcial o totalmente ciegas, se creó con el objetivo de rescatar la operación de la desaparecida Winston-Salem Industries for the Blind. Esto será posible gracias a los incentivos que recibirá la organización tras acogerse a la Ley de Empleos Ahora que le facilitará el reclutamiento de parte de los empleados desplazados bajo la operación anterior hasta alcanzar 50 empleos regulares durante los próximos 18 meses.
Mientras se dirigía a los empleados de la fábrica, García Padilla destacó que Puerto Rico Industries for the Blind “tiene una misión social muy importante que es integrar y mantener en la fuerza laboral, a personas con impedimentos y permitirles, a su vez, que aporten al desarrollo económico de nuestro país.”
El gobernador aprovechó para anunciarles además que, como parte del compromiso de su gobierno para ayudarlos en su nuevo comienzo, el edificio de la Compañía de Fomento Industrial donde opera la organización será gratis por dos años lo que les permitirá operar con costos muy por debajo de lo usual.
Por último, el primer ejecutivo asistió a la actividad de primera piedra de un proyecto de infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que mejorará el sistema de alcantarillado de Mayagüez Terrace.
Los residentes de esta comunidad han sufrido por años inconvenientes por el desborde de aguas usadas por lo que el gobernador anunció una inversión de $3.7 millones para resolver este problema. García Padilla informó que dicha inversión forma parte de la asignación de fondos para proyectos de infraestructura que anunció durante su Mensaje de Estado el pasado mes de abril.
Además indicó que este proyecto beneficiará a alrededor de 500 familias y generará aproximadamente 44 empleos directos e indirectos.
“Estamos confiados en que dichas mejoras se van a traducir en mejor calidad de vida para todo Mayagüez Terrace y que la inversión inyectará actividad económica que beneficiará a la región”, concluyó el mandatario.