
Gobierno continúa apoyando a la UPR para que genere fondos que eviten recortes excesivos
(3 de abril de 2017 – La Fortaleza) Por petición del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario Cortés se reunió durante la mañana de hoy con diferentes miembros de la comunidad universitaria con el propósito de continuar identificando oportunidades para que la Universidad de Puerto Rico (UPR) pueda generar fondos propios.
Rosario Cortés conversó con los representantes estudiantiles ante la Junta de Gobierno de la UPR, Pedro D. Rodríguez Mercado y Gilberto Domínguez Escalera, y acordaron impulsar medidas legislativas para crear tablillas y marbetes conmemorativos a beneficio de la UPR y un programa de donación voluntaria para que empresas privadas puedan ofrecer a sus clientes la opción de donar el cambio de cada compra a beneficio del sistema univesitario.
Sobre la medida para incluir a la UPR en el proyecto de ley que busca reglamentar la industria del cannabis medicinal, el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública dijo que se evaluará cómo se ha trabajado en otras jurisdicciones con instituciones educativas para evitar que la institución pueda ver afectados los fondos federales que recibe. En Fortaleza también hubo reuniones hoy con el director ejecutivo del Centro de Investigación en Ciencias Moleculares, José Lasalde Dominicci para discutir este tema.
“El gobernador Ricardo Rosselló Nevares está comprometido a impulsar medidas que ayuden a la UPR a generar sus propios fondos y así mitigar el impacto fiscal propuesto por la Junta de Supervisión Fiscal. Seguimos trabajando con la comunidad universitaria para aumentar los $200 millones que el Ejecutivo ya identificó para ayudar a la UPR a sumar fondos a sus arcas mediante ingresos propios”, sentenció Rosario Cortés.
El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública estuvo acompañado por el principal asesor legal de La Fortaleza, Alfonso Orona; el asesor legislativo Phillipe Mesa-Pabón y la secretaria de Prensa, Yennifer Álvarez.
Además, Rosario Cortés recibió a la vicepresidenta interina de Investigación e Innovación, Gladys Escalona, y al director de la Oficina de Transferencia de Tecnología e Innovación, Salvatore Casale Villani, para poner a la disposición de la UPR cualquier ayuda que el Gobierno central pueda ofrecer para desarrollar una estructura que genere ingresos por patentes e investigación universitaria.
Tras la reunión, se acordó revisar los procesos para viabilizar la comercialización de las patentes y establecer los mecanismos que pudieran generar ingresos importantes para la institución universitaria incluyendo un acuerdo de cooperación con el Fideicomiso de Ciencias y Tecnología.
Escalona destacó que ya se está trabajando en esa dirección. Desde la vicepresidencia de Investigación e Innovación, se identificó un grupo de profesionales que pueden ayudar a la UPR a analizar las propuestas y adelantar procesos como el estudio de mercado para posibles inversionistas de esas patentes.
Estas iniciativas se unirían a las ya presentadas por la Administración Rosselló Nevares como la Orden Ejecutiva 2017-021 que establece como política pública el promover alianzas interagenciales para allegar mayores recursos económicos a la UPR a fin de fortalecer sus finanzas.
Rosario Cortés informó que ya 20 agencias del Ejecutivo trabajan en acuerdos de entendimiento para solicitar servicios a la UPR.
El pasado 29 de marzo, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares sostuvo una reunión con líderes estudiantiles que representan a los 11 recintos y en la Junta de Gobierno en La Fortaleza, donde se acordó analizar varias medidas para sumar más ingresos a la UPR.