
Gobernador visita empresas puertorriqueñas beneficiadas bajo el programa de renta preferencial de leyes incentivos
Ponce – El gobernador Alejandro García Padilla visitó ayer las empresas puertorriqueñas Vernus Group Corp. y Ambiente Escolar, Inc., las cuales tras acogerse a los beneficios de renta preferencial bajo los incentivos de la Ley de Empleos Ahora (LEA) han tenido la oportunidad de fortalecerse y crear 168 nuevos empleos, impactando así la economía de la región sur de la Isla. Ambas empresas están ubicadas en el Centro Regional de Distribución (CRD) de la Compañía de Comercio y Exportación (CCE) en Ponce. El Gobernador estuvo acompañado durante su visita por el director ejecutivo de la CCE, licenciado Francisco Chévere.
García Padilla destacó que entre la serie de incentivos establecidos mediante la Ley de Empleos Ahora se incluía el beneficio de alquiler de propiedades de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) y de la Compañía de Comercio y Exportación mediante una renta preferencial de $1.00 anual. “Este beneficio ha significado un gran impacto en las empresas ya que les permite lograr importantes ahorros en sus gastos operacionales, lo que a su vez les ayuda a fortalecerse, crecer y crear nuevos empleos”, puntualizó el Primer Ejecutivo.
Por su parte, el licenciado Chévere explicó que “considerando la importancia del beneficio de tasa preferencial en la renta de propiedades comerciales, le hemos dado continuidad a este programa a través de la Ley 62-2014 conocida como Ley de Apoyo a la Microempresa, al Pequeño y Mediano Comerciante. Esta Ley tiene entre sus beneficios el programa de renta preferencial, a través del cual todo nuevo empresario, que desee establecer una microempresa, pequeña o mediana empresa podrá arrendar una propiedad elegible de PRIDCO o de la CCE para establecer su operación, y pagará un canon anual de un dólar ($1) durante los primeros dos años de arrendamiento. Un punto importante, es que en esta Ley 62-2014 el beneficio de tasa preferencial en el alquiler de dichas propiedades es exclusivo para pequeñas y medianas empresas”.
Se considera pequeña empresa aquella que genera un ingreso bruto menor de $3,000,000 cada año, y que posea 25 empleados o menos. Mediana empresa será aquel negocio que genere un ingreso bruto menor de $10,000,000 cada año, y posea 50 empleados o menos.
Vernus Group, Corp., una de las empresas visitadas ayer por el Primer Ejecutivo, estableció sus operaciones en el Centro Regional de Distribución que la CCE tiene en Ponce. Esta innovadora empresa puertorriqueña esta conformado por empresarios científicos y técnicos especializados por sobre 25 años de experiencia; centrados en generar y ofrecer soluciones con tecnologías propias, de avanzada y ambientalmente seguras dirigidas al sector energético, específicamente a los procesos de producción de petróleo y gas. El mismo, cuenta con 14,897 pies cuadrados alquilados bajo el beneficio de renta preferencial provisto bajo LEA. Así también, ha creado 25 empleos de forma inmediata y 100 nuevos empleos en los próximos meses.
Por otra parte, la empresa Ambiente Escolar, Inc. que creará 43 nuevos empleos y también está localizada en el Centro Regional de Distribución de Ponce, que administra la CCE. El en el mismo cuenta con un espacio de 40,944 pies cuadrados a una tasa preferencial de un $1.00. Esta empresa nace al conocer las múltiples y complejas necesidades de equipo técnico que enfrentan las escuelas en Puerto Rico. La compañía cuenta con innovación y está en la búsqueda constante de nuevos productos y servicios para añadir a su catálogo de ofrecimiento.
El director ejecutivo de Comercio y Exportación por su parte indicó que la CCE administra almacenes e instalaciones comerciales en sus Centros Regionales de Distribución estratégicamente localizados en Ponce y Mayagüez, las cuales tienen espacios disponibles de los cuales se pueden beneficiar los empresarios mediante el programa de renta preferencial.
Chévere detalló que actualmente el Centro Regional de Distribución de la CCE en Ponce cuenta con ocho locales disponibles para un total de 80,000 pies cuadrados. Asimismo, el Centro Regional de Distribución que ubica en Mayagüez tiene 10 locales disponibles para un total de 106,251,000 pies cuadrados.
“La continuidad de este beneficio de renta preferencial bajo la Ley 62 da un impulso al sector de las pequeñas y medianas empresas, las cuales son el corazón de la economía de la Isla al constituir más del 90% de las empresas del País y crear el 50% de los empleos”, puntualizó el Director Ejecutivo de CCE.
Aquellas personas interesadas en acogerse a este beneficio deben cumplir con lo siguiente: ser un microempresario o pequeño o mediano comerciante; comprometerse a crear o retener determinados empleos; poseer un plan de negocios o propuesta aprobada por PRIDCO o la CCE; y someter una propuesta a la Junta de Apoyo para las PyMEs, creada mediante dicha Ley.
Las empresas interesadas en obtener más información sobre las instalaciones comerciales de la Compañía de Comercio y Exportación pueden comunicarse a la División de Bienes Raíces al 787.793.3090 o 787.294.0101.