Skip to content Skip to navigation

Gobernador solicita al Congreso que atienda la crisis fiscal del Estado Libre Asociado

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Gobernador solicita al Congreso que atienda la crisis fiscal del Estado Libre Asociado

9 de diciembre de 2015 – Washington D. C. – El gobernador Alejandro García Padilla le solicitó una vez más a los miembros del Congreso que tomen acción para atender la crisis fiscal, acompañado por una delegación que incluía alcaldes y legisladores puertorriqueños. García Padilla le pidió a los líderes del Congreso que le concedan a Puerto Rico, antes de que culmine la sesión legislativa federal, la autoridad para reestructurar todas sus obligaciones. Los ciudadanos americanos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico enfrentarían graves consecuencias si no se toma acción alguna.

Luego de sus señalamientos en la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA por sus siglas en inglés), el gobernador llegará hasta la casa de las leyes federal donde abogará por las familias trabajadoras puertorriqueñas que se verían afectadas por la falta de acción.

“Este no es un asunto político partidista para Puerto Rico; todos los puertorriqueños estamos en el mismo lado en cuanto a este tema. No estamos solicitando un rescate. Estamos solicitando las herramientas para hacer el trabajo y salir hacia delante”, enfatizó García Padilla.

El gobernador estuvo acompañado por el congresista por Illinois, el puertorriqueño Luis Gutiérrez. Además, se unieron a la conferencia de prensa los alcaldes William Miranda Torres de Caguas, Ernesto Irizarry Salva de Utuado y Angelo Cruz Ramos de Ceiba, además del presidente de la Cámara, Jaime Perelló y los representantes José Báez, Sonia Pacheco, Ángel Matos y Rafael ‘Tatito’ Hernández. Igual, estuvieron presentes el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker; el director de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO por sus siglas en inglés), Antonio Medina; y el director de PRFAA, Juan Eugenio Hernández Mayoral. Todos los funcionarios hicieron eco del llamado a proveer el apoyo que Puerto Rico necesita para luchar por su futuro.

“Esta es una llamada de socorro al Congreso, desde un barco de 3.5 millones de ciudadanos estadounidenses", destacó García Padilla. "Si no nos ayudan, veremos una crisis humanitaria pasando aquí en Estados Unidos", añadió.

“No voy a votar a favor de un proyecto de ómnibus que no responda a las necesidades de la gente de Puerto Rico”, sentenció por su parte el congresista Luis Gutiérrez.

Una versión  grabada de la conferencia de prensa puede ser encontrada en https://www.youtube.com/user/prfortaleza.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859