
Gobernador Rosselló Nevares inaugura Centro de Servicios Integrados en Yauco
(16 de octubre de 2018 – Yauco) El gobernador Ricardo Rosselló Nevares inauguró hoy el octavo Centro de Servicios Integrados (CSI), en esta ocasión en el municipio de Yauco, junto al ejecutivo municipal Ángel L. Torres Ortiz y acompañado de varios legisladores y jefes de agencia.
Estos centros se establecen con el fin de organizar en un mismo lugar las oficinas regionales de servicios gubernamentales y que los ciudadanos puedan realizar trámites y recibir servicios de forma rápida y eficiente.
La consolidación de servicios en este CSI reduce los gastos totales a $79 mil. Anteriormente, el total de renta anual y gastos fijos sumaba unos $468 mil; esto representa unos $389 mil o un 83 por ciento en ahorros.
“La inauguración de este CSI es una buena noticia tanto para la inyección económica de la zona urbana, así como para los yaucanos. El centro proveerá servicios importantes para la ciudadanía y les permitirá economizar tiempo a la hora de gestionar transacciones gubernamentales”, sostuvo el primer ejecutivo.
Rosselló Nevares añadió que “aún quedan más centros por inaugurar este año; es importante promover el acceso a los CSI ya inaugurados para que los ciudadanos puedan sacarles provecho. Estas obras forman parte de nuestro enfoque de crear un gobierno facilitador y generador de ahorros al erario”.
El nuevo CSI cuenta con dos locales para los 40 mil ciudadanos del municipio, ubicados uno frente a otro en el casco urbano y con fácil acceso para los habitantes.
El centro contará con quioscos de Autoservicio, para proveer acceso a computadoras e Internet a la ciudadanía y que puedan gestionar trámites gubernamentales.
También estarán disponibles los servicios primarios de Colecturía, del Departamento de Transportación y Obras Públicas —excepto el servicio de Real ID— de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado y del Departamento del Trabajo.
Además, se ofrecerán servicios de Medicaid, del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres Embarazadas, Lactantes, Posparto, Infantes y Niños de 1 a 5 años (WIC, por sus siglas en inglés) y del Registro Demográfico, adscritos al Departamento de Salud; así como de todas las subdivisiones del Departamento de la Familia.
Mientras, el alcalde de Yauco expresó que "el establecimiento del CSI, para que toda nuestra ciudadanía yaucana pueda beneficiarse de los servicios directos de varias agencias del Gobierno central, ayuda al desarrollo de una zona deprimida comercialmente, donde existían 14 establecimientos abandonados”.
Torres Ortiz añadió que “nuestro interés particular es generar actividad económica diaria en nuestra zona de comercio, además de instar a nuestros ciudadanos y pueblos limítrofes a participar del CSI, del cual se beneficiarán grandemente”.
El CSI de Yauco es el octavo centro que se inaugura, para unirse a la lista de los ya establecidos en el Centro Gubernamental Minillas y en Río Piedras, así como en Mayagüez, Maricao, Moca, Vieques y el recién inaugurado en Culebra con la Guagua Móvil CSI.
El alcalde también informó que el municipio de Yauco construyó tres nuevos estacionamientos municipales con capacidad para 300 automóviles. También comunicó que se instaurará el nuevo plan de politaxis, mediante el cual los policías municipales utilizarán vehículos con capacidad para seis personas y así buscar a todos aquellos quienes necesitan visitar el CSI.
Los CSI sirven como una herramienta para el desarrollo del casco urbano, mejoran el acceso interagencial, reducen las más de 500 oficinas de servicios del Gobierno central, eliminan burocracia e integran la tecnología en beneficio de los ciudadanos.
Por su parte, el secretario del Departamento de Estado, Luis G. Rivera Marín, expresó que “la apertura del CSI de Yauco es otro avance en el compromiso del gobernador de facilitar los servicios gubernamentales a nuestros ciudadanos y de seguir promoviendo ahorros en los gastos operacionales del Gobierno de Puerto Rico”.
El titular de Estado añadió que “este CSI de Yauco cumplirá completamente con la política pública, a la vez que ayuda a levantar la actividad económica en el casco urbano, genera ahorros significativos y mejora la calidad en los servicios de las distintas agencias participantes. Con la inauguración de este CSI, hoy construimos”.
De otro lado, el gobernador visitó junto al primer ejecutivo municipal el proyecto de arte urbano Yaucromatic, ubicado en el sector Cantera del Cerro de Yauco, área severamente afectada por el paso del huracán María.
El sector Cantera tiene el perfil socioeconómico más bajo en todo el municipio yaucano. Por medio del uso del arte para la transformación y participación comunitaria, esta comunidad asechada por la violencia durante décadas buscó cómo levantar su sector y empoderar a la comunidad.
El proyecto artístico ha recibido a cerca de 200 mil visitantes de Puerto Rico y de diversas partes del mundo desde el día de su inauguración el 14 de julio de este año.
El fundador de la iniciativa es Jonathan “Pito” Hernández León, joven yaucano que trabaja con una organización de arte para el desarrollo turístico de Yauco.
La obra es un macromural que impactó a 19 residencias con diez colores, cinco cálidos y cinco tropicales. Todos los residentes del sector participaron del proyecto, dirigidos por el artista Samuel González.
La iniciativa ha contado con casi una veintena de muralistas del patio e internacionales; además de diversas alianzas y auspicios con el sector público y privado.