Gobernador reconoce desempeño de los abogados y abogadas del Ministerio Público
3 de octubre de 2013 – San Juan - El gobernador Alejandro García Padilla reconoció hoy la labor y desempeño de los abogados y abogadas del Ministerio Público como defensores de los derechos humanos y cívicos de todos los residentes de Puerto Rico, durante la Conferencia del Ministerio Público, Abogado(as) y Registradores(as) del Departamento de Justicia.
Como muestra de reconocimiento, el mandatario promulgó una orden ejecutiva en la que instituye una beca educativa para estos servidores públicos.
"Ustedes son la primera línea de defensa de los derechos humanos y cívicos de los que viven, trabajan y levantan sus familias en este país. No hay misión más importante que salvaguardar las libertades. Que ser promotores de mayor igualdad y dignidad. Esa es la responsabilidad pública fundamental que recae sobre sus hombros", afirmó García Padilla en su mensaje.
La beca se conocerá como “Reconocimiento Especial a los Abogados Destacados del Departamento de Justicia” y consistirá de una ayuda económica de $2,500 a diez 10 abogados(as), fiscales, procuradores(as) y/o registradores(as) de la propiedad que hayan demostrado alto nivel de compromiso y excelencia en el desempeño de sus deberes.
El incentivo deberá ser utilizado para cubrir todos los gastos relacionados con conferencias, cursos, seminarios, simposios y/o talleres en y fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que promuevan su mejoramiento y capacitación profesional.
Los beneficiarios deberán comprometerse con la divulgación y transferencia de las destrezas y conocimientos adquiridos entre sus compañeros de trabajo.
La orden ejecutiva dispone que dicho reconocimiento sea otorgado anualmente por el Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y el Secretario de Justicia durante la celebración de la Conferencia del Ministerio Público.
Se crea además un Comité para evaluar los candidatos a este reconocimiento. Dicho comité estará compuesto por el Secretario de Justicia, quien fungirá como su Presidente, el Jefe de los Fiscales, el Procurador General, el Director Administrativo del Registro de la Propiedad, el Secretario Auxiliar de lo Civil y el Secretario Auxiliar de Asuntos de Menores y Familia.
El decreto establece que el Comité le solicitará a los Jefes, Directores y Secretarios Auxiliares de la Oficina del Procurador General, de la Oficina de Asuntos del Contralor, del Registro de la Propiedad, del Fiscal General y a las Secretarías Auxiliares de Asuntos de lo Civil, de Asuntos de Menores y Familia, de Asesoramiento y de Asuntos Monopolísticos la oportuna nominación de los candidatos que estimen acreedores de esta beca.
"Veo este reconocimiento como un símbolo de lo que ustedes representan y de la labor ingente, insustituible, que llevan a cabo", sentenció el mandatario.