
Gobernador participa en la Parada Puertorriqueña de Nueva York
14 de junio de 2015 - Nueva York - El gobernador Alejandro García Padilla autoriza las siguientes expresiones en ocasión de su participación en la Parada Puertorriqueña en Nueva York:
“El que esta celebración anual de nuestra cultura sea dedicada a enviar un mensaje de unidad - un mensaje para reclamar trato justo para todos los puertorriqueños - es vivo ejemplo de que aún tenemos la capacidad de unirnos. Que a pesar de nuestras diferencias, podemos unir fuerzas para luchar por aquello que es correcto. Esa unidad de propósito, que personas como Dennis Rivera, y muchos otros de diversos sectores, han logrado, comprueba que podemos llevar un mensaje con una sola voz cuando personas como nosotros, a quienes se nos ha confiado la oportunidad de ser líderes, damos el ejemplo.
Ahora hagamos que nuestras voces unidas se oigan desde las calles de Nueva York hasta los pasillos del poder en Washington. Que se oiga nuestro reclamo para que nos den los servicios médicos por los que pagamos. La igualdad en los servicios de Salud no es un tema político, ni es un tema de status, ni trata sobre el juego electoral. Se trata de unir a los puertorriqueños - los que viven en los cincuenta estados y los que viven en la isla - para reclamar acción para proveer el derecho básico de la salud en igualdad de condiciones para todo boricua.
Puerto Rico tiene aún muchos retos por enfrentar, pero si aprendemos del ejemplo que nos ha dado esta Coalición, si logramos unirnos de manera bipartita para trabajar con nuestros problemas y retos fiscales a largo plazo, como lo hemos hecho con el tema de la salud, estoy convencido de que lograremos sobrepasarlos. Esta pasada semana logramos mucho en Washington, a pesar del reto que representa la decisión del CMS. En reunión tras reunión, llevé el mismo mensaje. Ese mensaje resonó, y aunque aún no podemos cantar victoria, tenemos un compromiso del gobierno federal de establecer un grupo de trabajo con funcionarios del gobierno del ELA y de la administración Obama, para revaluar la decisión del CMS.
Estamos progresando precisamente porque nos unimos. Igual que todos los años los puertorriqueños nos unimos aquí en Nueva York, para recordarle a la nación y a nosotros mismos, que a pesar de la distancia que nos separa, seguimos siendo un mismo pueblo. Sigamos convocando ese espíritu de unidad para enfrentar los retos que aún nos quedan en el camino.”