Gobernador participa del Primer Congreso Juvenil de Prevención
6 de diciembre de 2013- La Fortaleza- El gobernador Alejandro García Padilla participó durante el cierre del Congreso Juvenil de Prevención, celebrado en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. El evento presentado por la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, integró a más de tres mil estudiantes de la región educativa de San Juan y a cientos de padres, llevando el mensaje de prevención en temas que impactan la calidad de vida y el desarrollo integral de los jóvenes puertorriqueños.
“Este es un congreso multidisciplinario nunca antes visto en Puerto Rico, en donde le recordamos a nuestros jóvenes de escuela pública lo importante que son para nuestro país, que los necesitamos; que es fundamental para el presente y futuro de la patria que crezcan con una autoestima saludable, que crean en ellas y ellos; en sus habilidades y potencialidades, que sean los arquitectos de sus destinos, no importa las circunstancias en las que les haya tocado vivir”, destacó el mandatario.
La actividad contó, además, con la colaboración de sobre 15 agencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, agencias federales y organizaciones sin fines de lucro. Los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a charlas, talleres y exhibiciones multidisciplinarias que promueven la prevención de situaciones que, históricamente, han afectado negativamente a la sociedad puertorriqueña.
García Padilla añadió que “la pobreza no tiene por qué estar reñida con la alimentación sana y el ejercicio. Por el contrario, para que nuestros niños y adolescentes alcancen sus metas, no importa el nivel socioeconómico de donde vengan, además de estudiar mucho hay que alimentarse bien y ejercitarse. La mente y el cuerpo son las dos alas del ser humano y necesitamos que esas dos alas estén fuertes para volar alto.”
Este es el primero de varios congresos que se celebrarán durante los próximos meses en las diferentes regiones educativas del Departamento de Educación, como parte de la labor social que se desarrolla desde la Oficina de la Primera Dama a través de los Proyectos de Vida.