Gobernador anuncia inversión en escuelas
5 de septiembre de 2014 – Coamo – El gobernador Alejandro García Padilla colocó hoy la primera piedra de la escuela elemental Susana Rivera, cumpliendo así con un compromiso largamente pospuesto con la gente del barrio Los Llanos y sus comunidades aledañas. Esta escuela beneficiará a 450 niños y niñas.
La inversión en esta escuela es de $14.5 millones, de los cuales $10 millones se destinarán a las obras de construcción. Esta edificación generará 174 empleos directos y está programada para culminar en octubre de 2015.
“Porque la educación es una prioridad en mi administración, estamos construyendo escuelas como esta en los municipios de Villalba y Corozal”, manifestó García Padilla.
La escuela contará con 15 salones de clases regulares, tres de educación especial, un salón para las clases de salud y otro para teatro y artes escénicas que incluirá un escenario. Además, tendrá dos laboratorios de idiomas y otros dos de ciencias, biblioteca, comedor, oficinas administrativas, espacios para servicios sicológicos y para terapias ocupacionales y del habla, así como una cancha de baloncesto con vestidores, salones de educación física y almacén.
“Por más de una razón, esta será una escuela muy especial. La construcción utiliza parámetros ambientales que reducen significativamente la generación de escombros. De igual forma, los techos tendrán un sistema de aislamiento del calor que ayudará a reducir el consumo eléctrico”, enfatizó el primer ejecutivo al destacar las medidas de conservación que se implantarán en el plantel.
La construcción de esta nueva escuela se suma a los recientes avances ya alcanzados por esta administración respecto al tema de educación. Entre ellos está el que los estudiantes de las escuelas públicas puedan tomar el College Board gratis; se aumentó en 55 por ciento la cantidad de salones de pre kínder; se insertó el modelo Montessori en comunidades escolares con necesidades especiales, creando este año 23 grupos Montessori para niñas y niños de tres a cinco años; y fomentamos que los estudiantes continúen su educación más allá del cuarto año a través de diversas iniciativas.
“Puerto Rico vive la transformación más importante de su historia reciente. Para que sea verdadera – para que nos lleve al país más próspero y justo que no solo nos espera sino que, peldaño a peldaño, ya se asoma – la educación es y seguirá siendo una parte fundamental de la transformación”, concluyó el gobernador.