A fomentar el empresarismo comunitario
San Juan - 22 de mayo de 2013 – La primera dama, Wilma Pastrana, junto a los titulares del Departamento de la Vivienda (DV), el Departamento de Agricultura y la Secretaría Auxiliar de la Promoción de Empleo firmaron un acuerdo colaborativo para fomentar el desarrollo de micro empresas a través de los huertos comunitarios que se establecerán en la Isla.
El anuncio se produjo durante la inauguración del huerto del Departamento de la Vivienda, donde residentes de varias comunidades y residenciales públicos del país acudieron para respaldar el proyecto Siembra Vida, impulsado por Pastrana.
El secretario de Vivienda, Rubén Ríos Pagán, explicó que los residentes de la comunidades y residenciales públicos podrán visitar el recién estrenado huerto para replicarlo en sus espacios comunes. De igual forma, las familias podrán obtener ayuda de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias y de la Administración de Desarrollo Laboral con el fin de establecer sus propios negocios.
“La inauguración de este huerto tiene un significado especial, porque establece el inicio de una nueva etapa en la vida de nuestros residentes alrededor de toda la Isla. Gracias a la iniciativa de la primera dama por motivar a mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo a través de la sana nutrición y la actividad física. Hoy los residentes de nuestros residenciales públicos y comunidades están dando un paso al frente por mejorar la calidad de vida de su entorno social”, dijo Ríos Pagán.
El titular del DV indicó que la cosecha del huerto servirá para utilizarse en la cocina del centro de cuido de la agencia, que atiende a unos 30 niños entre las edades de 2 a 5 años. Un comité organizado por empleados de la agencia estará a cargo de mantener el huerto junto a los niños.
Por su parte, la primera dama agradeció al personal del DV por tomar la iniciativa y servir de modelo para que otras agencias y entidades puedan establecer sus huertos.
“Eso es lo que queremos: que nuestra gente trabaje en equipo por el bien común”, expresó.
Pastrana puntualizó que “además de sembrar vida en el huerto, sembramos otras semillas que le dan mucho valor a nuestra tierra. En el huerto sembramos paz, sembramos esperanza, sembramos templanza y se madura con mucha paciencia nuevas actitudes como la tolerancia y el respeto a la vida”.
Siembra Vida es uno de los esfuerzos que forman parte de los Proyectos de Vida; una serie de iniciativas dirigidas a impactar de forma positiva la salud, el bienestar y el desarrollo de la población. El programa se compone de un esfuerzo interagencial, dirigido por la Oficina de la Primera Dama.