Skip to content Skip to navigation

Exaltan labor histórica y cultural de artesanos puertorriqueños

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Exaltan labor histórica y cultural de artesanos puertorriqueños

Coamo -  3 de julio de 2013 – La primera dama, Wilma Pastrana, encabezó el reconocimiento otorgado a la clase artesana del país, durante la celebración del trigésimo sexto aniversario del Programa de Desarrollo Artesanal, adscrito a la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO).

Pastrana destacó la aportación social y cultural de los artesanos y exhortó a las futuras generaciones a continuar promulgando el legado histórico de los trabajadores y trabajadoras del arte en sus respectivas manifestaciones.

“Les exhorto a continuar trabajando juntos, abriendo más oportunidades y exponiendo este trabajo para que existan más talleres donde se fomente el desarrollo de nuestras artes y nuestra economía. Gracias una vez más por hacer que la estrella de nuestra bandera brille más allá de nuestro 100 x 35, y por enseñarnos a todos y a todas que tenemos en nuestras manos un proyecto de vida; y más aún, una oportunidad para crecernos como país a través de las artes”, expresó la Primera Dama.

Por su parte, el director ejecutivo de PRIDCO, Ing. Antonio Medina Comas hizo énfasis en la importancia y la oportunidad que representa el desarrollo de más industrias de artesanos para adelantar aún más la economía del país. Destacó a su vez, que en la actualidad existen unos doce mil artesanos registrados y activos.

“Ustedes son los verdaderos guardianes de nuestra cultura”, dijo Medina Comas al felicitar a la clase artesanal del país.

El ejecutivo añadió que “se está trabajando para fomentar la creación de más industrias puertorriqueñas y romper un poco con el esquema de dependencia. En el pasado Fomento ha trabajado en promover industrias foráneas, pero si verdaderamente queremos echar adelante como país tenemos que apostar a nuestra gente”.

Durante el evento, celebrado en el Centro de Convenciones de Coamo, se proclamó julio, mes del artesano puertorriqueño y se honró la labor de 14 artesanos destacados a través de los años. Asimismo se otorgaron cuatro premios especiales de cartel conmemorativo, que representa el máximo galardón conferido por el Programa de Desarrollo Artesanal.

Los homenajeados fueron:

  • Héctor De León Vélez – artesano consagrado
  • Arcadia Cardona Resto – artesana consagrada
  • Nicolás Damiani López – maestro artesano
  • Adriana Vélez Mendoza – maestra artesana
  • Osiris Zambrana Torres – artesano típico
  • Ricardo Bonilla Pacheco – artesano joven
  • Lydia Tañón Rivera – símbolo patrio
  • Félix Báez Negrón – premio Guaitiao
  • Luis M. Torres Colón – artesano coameño
  • Orlando Cruz Alvarado – artesano coameño
  • Alejandro Sánchez Lassen – premio cartel
  • Jackie Tejada Almonte – premio cartel
  • Carmen Soto Rosario – premio cartel
  • Irma Colón Velázquez – premio cartel

El Programa de Desarrollo Artesanal de PRIDCO asiste a los artesanos en la fase de promoción y mercadeo, a través de exposiciones itinerantes en museos, mercados permanentes en centros comerciales y en lugares turísticos. De igual forma, a través del programa se fomenta la participación de los artesanos en diversos medios de comunicación, con el propósito de dar a conocer su trabajo y abrir nuevos mercados locales y foráneos.

Para información adicional puede comunicarse al (787) 758-4747 o acceder a www.pridco.com.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859