En cien por ciento ratificaciones de acuerdos entre uniones y gobierno
5 de agosto de 2014 – La Fortaleza – Tras sostener una reunión en el día de hoy con varios líderes sindicales, la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi, anunció que el 100% de las uniones del gobierno central lograron ratificar los acuerdos suscritos hace varias semanas como parte de la entrada en vigor de la Ley Especial de Sostenibilidad Fiscal.
Estos acuerdos enmiendan los convenios colectivos que cobijan a estos empleados para hacer ajustes temporeros en los beneficios económicos ya negociados.
En la reunión participaron Roberto Pagán, presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT); Luisa Acevedo, presidenta de la Federación Central de Trabajadores (FCT); Manuel Perfecto, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT); Federico Torres Montalvo, secretario general de la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE); Annette González, presidenta de Servidores Públicos Unidos (SPU); y Héctor L. Ortega, representante internacional de la United Auto Workers (UAW).
Entre otras cosas, los ajustes negociados ponen en pausa los beneficios incrementales que entraban en vigor durante el presente año fiscal.
Por otro lado, las negociaciones en virtud de la Ley Especial de Sostenibilidad ya están rindiendo frutos en las corporaciones públicas. La secretaria de la Gobernación reconoció y felicitó al sindicato y a la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico por la reciente firma y ratificación de su acuerdo.
Hasta el momento, el 99.31% de los empleados unionados de gobierno central llegaron a acuerdos con el Ejecutivo.
Este proceso histórico de negociación posibilitará al gobierno preservar los puestos de miles de trabajadores públicos, al tiempo que atiende la situación fiscal. Además, este instrumento de democracia participativa es parte de los esfuerzos de concertación social que este gobierno busca y estima fundamental para adelantar las causas de los puertorriqueños y puertorriqueñas.
“Agradecemos a estos trabajadores y trabajadoras, pues queda demostrado su voluntad colaborativa y su compromiso con el país”, dijo Vila Biaggi.
Los acuerdos ratificados cobijan un total de 42,609 empleados unionados de los 59,985 o un 71.03% de los trabajadores organizados sindicalmente en el gobierno central y corporaciones públicas.