Destaca importancia de la prevención e inclusión en la edad temprana
27 de septiembre de 2013 - San Juan - La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, participó durante el conversatorio sobre la niñez temprana: “Entrelazando y fortaleciendo el futuro de nuestra niñez”. Allí destacó la importancia de la prevención como la herramienta esencial en la crianza de los menores y la importancia de que los padres asuman un rol más proactivo en el desarrollo de sus hijos.
"Cada vez se hace más necesario que comencemos a dirigir nuestros recursos de una forma más justa hacia nuestros menores. Pero la clave, sin duda, es la prevención", dijo Pastrana durante su mensaje.
"Somos nosotros los adultos y los padres quienes tenemos que tener un rol más protagónico en el desarrollo social de nuestros hijos. En el momento en que comencemos a cambiar nuestro enfoque para ser facilitadores, en lugar de asumir una posición pasiva, empezaremos a ver resultados inmediatos", añadió.
Pastrana Jiménez también hizo referencia a la población de los menores con necesidades especiales y apeló a la ciudadanía para reconocer las diferencias de cada individuo y aceptar sus capacidades en favor del desarrollo de la sociedad.
"Unamos nuestras capacidades y talentos. Destaquemos lo que nos une, en lugar de lo que nos puede hacer diferentes momentaneamente. Seamos una sociedad inclusiva y compasiva. El respeto nos lo ganamos cuando todos y todas respetamos el derecho de nuestros pequeños a crecer y convivir en paz", puntualizó.
La actividad se celebró en el Centro Sor Isolina Ferré de Caimito, y contó además con la participación del secretario del Departamento de Educación, Rafael Román Meléndez, la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón y la representante Luisa ‘Piti’ Gándara.
Otras entidades representadas durante el conversatorio fueron el Programa Head Start, Zero to Three, el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y la Escuela de Salud Pública.