
Declaraciones autorizadas del secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario Cortés:
(16 de julio de 2018 - La Fortaleza, San Juan) “La decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico valida que el proceso de consolidación de escuelas no violentó derechos constitucionales como determina de forma irregular la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico.
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares heredó un déficit sin precedentes y dentro de esa situación se han llevado a cabo reformas para tener un Gobierno más eficiente y menos costoso.
La consolidación de escuelas se hizo velando por el mejor interés del estudiantado para que tengan los recursos necesarios en el salón de clases. Para ello, se tomó en consideración nuestra población estudiantil actual y los retos fiscales del Gobierno.
De igual forma, la Reforma Educativa del gobernador mejorará nuestro sistema de educación pública que ha sido deficiente por varias décadas. Hacer más de lo mismo no es opción”.